ANUNCIO
Noticias

Dólar tropieza hoy 5 de septiembre en su tipo de cambio

La pérdida que tiene es de 0.45 por ciento frente al precio en el que cotizaba el día de ayer, conoce los detalles

Dólar tropieza hoy 5 de septiembre en su tipo de cambio
Este es el tipo de cambio en el dólar este martes 5 de septiembre. Fuente: Unsplash

El precio del dólar hoy, 5 de septiembre del 2023 estaba en un precio de hasta 17.90 pesos en ventanilla de los bancos de México. Ante esto, el tipo de cambio interbancario, esta mañana se encuentra en 17.24 unidades por dólar, así que la pérdida que tiene es de 0.45 por ciento frente al precio en el que cotizaba el día de ayer.

Entonces, el precio promedio del dólar para el día de hoy se encuentra en 17.03 pesos, mientras que el valor de compra está en 16.75 y el de venta 17.48 pesos. 

Un detalle que no puede pasar desapercibido es que el peso mexicano estaba depreciado por cuarta jornada consecutiva frente a un fortalecimiento global del dólar tras la divulgación de débiles datos económicos de China, así como la zona euro, que estaban por hacer grandes diligencias a nivel global por los activos de riesgos.

Precio del dólar hoy

  • Citibanamex compra en 16.60 y vende en 17.56
  • BBVA compra en 16.53 y vende en 17.43
  • Banco Azteca compra en 16.35 y vende en 17.59
  • Banorte compra en 15.95  y vende en 17.40
  • Scotiabank compra en 16.00 y vende en 17.90

¿Sabes a qué se debe que el peso se debilite?

De acuerdo a información compartida con Banco Base, el peso ha iniciado una sesión con un valor de 17.21 pesos, lo cual lleva a una depreciación del 0.21 por ciento o 3.5 centavos, así que el tipo de cambio se encuentra en un máximo de 17.29 pesos por dólar y un mínimo del 17.17. Esto quiere decir que el peso lleva cuatro sesiones seguidas con pérdidas, esto tras el anuncia de la Comisión de Cambios de recortar el programa de coberturas cambiarias.

Así que el dólar se fortalece un 0.42 por ciento, de acuerdo a lo indicado por el índice ponderado por la aversión al riesgo debido a factores como que en China el PMI del sector de servicios en el mes de agosto se ubico en 51.8 por ciento por debajo de lo que se planeaba.

Además, en Europa aún hay riesgos de recesión y la economía estadounidense aún es fuerte, así que se espera que la Reserva Federal mantenga la tasa de interés en un nivel alto a lo largo de un buen rato.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO