Precio del Dólar Hoy Viernes 1 de Septiembre en México
Este día el dólar cotiza arriba de los 17 pesos, conoce los detalles

El precio del dólar este 1 de septiembre del 2023, hasta el día de ayer en en México, era de 17.12 pesos por unidad y contaba con una perdida del 0.10 por ciento frente al precio con el que contaba el día de ayer.
Aunque, debes saber que de acuerdo al comunicado emitido por el Banco de México, el precio de cotización se encuentra en 16.83. Mientras que el precio de compra es de 16.5 y el de venta está en 17.25.
Hoy #viernes 1 de septiembre de 2023 el #tipodecambio promedio del #dólar en México es de $16.88 pesos. Vía https://t.co/hJ6s2gob2n pic.twitter.com/q4qU0Yld5p
— Colegio de Contadores Públicos de México (@colegiocpmexico) September 1, 2023
¿Cómo va el tipo de cambio el día de hoy?
El valor del precio del peso mexicano se encontraba depreciado, extendiendo el movimiento de la jornada anterior, esto después de que los datos que fueron mostrados presentaran un aumento en la tasa de desempleo de Estados Unidos, reforzando los ideales de que la Fed no suba las tasas de interés en este mes.
Precio del dólar hoy
- Citibanamex compra en 16.53 y vende en 17.52
- BBVA compra en 16.32 y vende en 17.22
- Banco Azteca compra en 16.10 y vende en 17.19
- Banorte compra en 16.00 y vende en 16.40
- Scotiabank compra en 15.80 y vende en 17.70
¿Qué debes saber acerca del comportamiento del peso mexicano?
De acuerdo a información proporcionada con Banco Base, al inicio de la sesión, el peso cotizaba en 17.02 pesos por dólar con una apreciación de 0.13 por ciento o 2.2 centavos, con el tipo de cambio alcanzando un máximo de 17.20 y un mínimo de 16.97 pesos por dólar.
Ante esto, debes saber que la apreciación del pesos es consecuencia de que en Estados Unidos se encargó de publicar el reporte de empleo que muestra señales de deterioro.
Por otro lado, debes saber que se crearon al rededor de 187 mil posiciones laborales, que han superado la expectativa del mercado. Además, en fueron dos meses previos de la creación y que fueron revisadas a la baja en 110 mil posiciones.
Por último debes hay que contemplar las divisas que son más apreciadas y están son:
Rand sudafricano con 1.08 por ciento.
Corona noruega con 0.79 por ciento.
Real brasileño con 0.78 por ciento.
Yen japonés con 0.59 por ciento.
Dólar neozelandés con 0.59 por ciento.
Peso chileno con 0.57 por ciento.
En cuanto al peso mexicano, hay que considerar que es la divisa con menor apreciación, esto se debe al deterioro de la economía de Estados Unidos, la cual se ha convertido en un riesgo para el crecimiento económico de México por la estrecha relación entre las dos economías por medio de exportaciones.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.