Las 3 preguntas que tienes que responder bien en una entrevista para conseguir el empleo
Para muchas personas, las entrevistas puede ser el proceso más agobiante por el que pueden pasar. Inclusive, puede ser la razón por la cual no los contraten, aunque tengan la...

Para muchas personas, las entrevistas puede ser el proceso más agobiante por el que pueden pasar. Inclusive, puede ser la razón por la cual no los contraten, aunque tengan la experiencia adecuada para el puesto que buscan. Se ponen nerviosos en la interacción con el reclutador y no les dejan una buena imagen. Por eso, es importante ir preparados y mentalizados para la entrevista. Una manera de estarlo es sabiendo las 3 preguntas que tienes que responder bien para que te contraten.
¿Cómo es trabajar contigo?

Imagen: Especial
Con esta pregunta, los reclutadores medirán cómo será la relación que tendrán tus colaboradores de trabajo contigo. Si le darás valor al equipo o, por el contrario, los harás tropezar en la labor diaria; si podrás incluirte en la dinámica de tus compañeros o más bien serás disruptivo.
Así, si ante esta pregunta – o preguntas que tienen que ver con cómo es tu personalidad y tu relación con los otros – le respondes al reclutador de la misma manera que lo hicieras con un compañero de trabajo al que estimas y respetas, seguramente dejarás una buena impresión.
¿Qué tan fácil se te da aprender nuevas cosas o adaptarte a nuevas situaciones?

Imagen: Especial
Más allá del conjunto de competencias y experiencia que necesites para realizar el trabajo por el que buscas un puesto, va a ser importante para el reclutador saber qué tan maleable seas ante los cambios, ya sea de equipo, lugar o inclusive herramientas. La capacidad de aprender nuevas cosas y adaptación al cambio se convierten en habilidades que son fundamentales para el entrevistador.
No sólo por el hecho de que puedes aprender, sino también porque tienes la disposición de salirte de tu área de confort. Así, por ejemplo, una manera para demostrar que tienes esta capacidad es interesándote por las posibilidades que tenga la empresa por seguirte desarrollando, a través de cursos, capacitaciones o educación continua.
¿Tomas la iniciativa?

Imagen: Especial
Esto también es algo muy valioso para los reclutadores, que demuestres que eres proactivo ante las situaciones y los problemas, y no que tomas una actitud pasiva ante el trabajo. Para los entrevistadores, una persona que se anticipa a los problemas se vuelve muy valiosa dentro del entorno laboral.
Así, lo que puedes hacer en la entrevista para demostrar que tienes esta capacidad es estudiar a la empresa a la que estás aplicando: ¿Qué hace?, ¿Cuál es su historia?, ¿Cuáles sus logros, fortalezas y debilidades?
Con información de Dinero en Imagen