Los préstamos en Santander son comunes pero hay uno en especial que debes evitar, ya que hay usuarios que han sido víctimas de fraude y esto ha orillado a que pierdan su dinero, así que es importante estar alerta y evitar pedir un préstamo que solo te causará problemas y una pérdida que puede ser significativa.
Ante esta situación, el banco se encargó de alertar a los clientes acerca de este fraude, en el que se usan productos que suelen ser de los más pedidos, como préstamos y el banco destaco lo siguiente:

es importante estar alerta y evitar pedir un préstamo que solo te causará problemas. Fuente: Hablemos de dinero
“Si recibes un mensaje te dice que te han concedido un préstamo por error y que debes devolverlo con inmediatez… ¡es un fraude! ¡no piques!”.
¿Cuál es el fraude que se lleva a cabo?
El Banco Santander advirtió a sus clientes sobre el creciente riesgo de suplantación de identidad, donde los estafadores utilizan el número de teléfono del banco y el remitente de los mensajes SMS para engañar a los usuarios. En consecuencia, especificó a los clientes a no hacer caso a mensajes que soliciten préstamos u otras acciones sospechosas.
Si es que recibes un mensaje con la aprobación de un crédito, lo ideal es que llames a la línea 55 5169 4300.

Santander dejó en claro a los clientes a no hacer caso a mensajes que soliciten préstamos. Fuente: Economista
¿Cómo puedes identificar si atravesaste por un fraude?
Un detalle que debes tomar en cuenta es que no son señales inmediatas, así que si sospechas de haber caído en una estafa tienes primero que encargarte de revisar tus cuentas por canales que sean considerados seguros, tales como APP Santander y Banca Online.
Es importante tomar en cuenta que los ciberdelincuentes tiene un plan establecido para llevar a cabo sus fraudes, así que te debes mantener alerta en todo momento, pues lo que hacen es lo siguiente:
- Lo primero que hacen es enviar mensajes de texto a tu celular, los cuales son falsos y suelen engañar a las víctimas.
- En el mensaje es normal que usen como pretexto que hay oportunidad de mejorar la seguridad de la cuenta del cliente.
- Después te pedirán que ingreses tu clave de firma o tu firma electrónica.
- Una vez que piden los datos, también solicitarán que digites el código *21* seguido de un número telefónico, la razón que te darán es que es una forma de tener comunicaciones que sean más seguras.
Debes tomar en cuenta los riesgos que puedes llegar a atravesar como cliente de Santander, así que lo recomendable es que te mantengas prevenido, ya que los delincuentes pueden dejarte una gran deuda.

¿Quieres saber más para evitar fraudes? Visita Tu Cochinito.