ANUNCIO
Noticias

SEP: Este será el primer megapuente del ciclo escolar 2023-2024

La SEP se ha encargado de determinar cuándo será el primer megapuente del 2023

El calendario escolar 2023-2024 ya tiene establecidos sus días de descanso. Fuente: Unsplash

La SEP se ha encargado de publicar la versión oficial del calendario que pertenece al nuevo ciclo escolar del 2023-2024 para estudiantes que cursan el nivel básico en el país. En este no solo han quedado establecidas las fechas para el periodo de vacaciones y días de asueto, también están incluidos los puentes que se presentarán a lo largo del ciclo.

Ante esto, una de las dudas que muchos tienen es cuándo será el primer megapuente para los estudiantes y maestros, ya que la emoción de tener vacaciones de verano y obtener más descansos en el periodo escolar ha generado que se hagan esta pregunta.

SEP: Este será el primer megapuente del ciclo escolar 2023-2024

En el calendario escolar se ha establecido el megapuente para antes de que termine el 2023. Fuente: Unsplash

Es un hecho que en el calendario escolar se ha establecido el megapuente para antes de que termine el 2023, así que si tienes la duda, te daremos la fecha para que la contemples.

¿Cuándo es el primer megapuente del ciclo escolar?

El primer megapuente de acuerdo a lo establecido en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se llevará a cabo a finales del mes de noviembre de este año.

La fecha en la que se llevará a cabo está contemplada del viernes 17 a lunes 20 de noviembre y el regreso a las aulas para todos los estudiantes será el 21 del mismo mes.

SEP: Este será el primer megapuente del ciclo escolar 2023-2024

La fecha en la que se llevará a cabo está contemplada del viernes 17 a lunes 20 de noviembre. Fuente: Unsplash

La razón por la que se ha determinado que haya un megapuente en este mes es debido a la primera descarga administrativa, además el 20 se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana. Esta fecha está marcada como día de asueto para estudiantes que se encuentran en nivel básico, mientras que para los trabajadores es un día feriado oficial.

Esto quiere decir, que el megapuente cuenta con 4 días de descanso para estudiantes y trabajadores.

Algo que debes saber es que el mes de noviembre es uno de los meses que cuenta con más descansos en el ciclo escolar, ya que el viernes 24 habrá suspensión de actividades para los alumnos de nivel básico en el país debido a la junta del Consejo Técnico Escolar.

Hay que destacar que este megapuente será uno de los más largos en el ciclo escolar, aunque en el mes de septiembre también habrá un puente por el día de la Independencia de México, así que las clases serás suspendidas el viernes 15.

Con este nuevo calendario escolar, el total de días que habrá cases serán 190.

Consulta el calendario escolar para estar al tanto de cada una de las fechas en las que estudiantes tendrán días libres.

YouTube video

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO