logo-tu-cochinito

Principales diferencias entre la banca comercial y banca de desarrollo

Además de la banca comercial, los bancos de desarrollo pueden ser una opción de financiamiento. Conoce sus diferencias.
Banca de desarrollo México
La banca de desarrollo tiene el fin de impulsar la economía del país | Fuente: Unsplash

Cuando pensamos en solicitar un crédito o depositar nuestro dinero en una entidad financiera, es común que pensemos primero en los bancos comerciales, cuando existen los bancos de desarrollo que también pueden ayudarte.

¿Cuál es la diferencia entra bancos comerciales y de desarrollo?

Banca de desarrollo

Promueve proyectos para impulsar la economía | Fuente: Unsplash

Al momento de hablar de bancos, la imagen que tenemos presente son de aquellas instituciones privadas donde suelen emitirnos nuestra cuenta de nomina o donde decidimos solicitar créditos cuando tenemos una PyME.

Pero, además de estos bancos, existe la banca de desarrollo, un grupo de entidades financieras que son administradas por el gobierno federal y tienen el objetivo de promover actividades productivas del país que ayuden a mejorar la infraestructura y economía de distintos sectores de la nación.

Banca de desarrollo Mexico

Aplican una tasa de interés menor a la banca comercial | Fuente: Unsplash

Si bien, en los bancos privados nos facilitan créditos, los bancos de desarrollo se caracterizan por lo siguiente:

  • Mejores tasas de interés: en los bancos de desarrollo la tasa de interés suele ser menor a la banca comercial, aunque es un poco más complicado para ser aprobado.
  • Diversidad de bancos: mientras la banca comercial existen 50 opciones, en los bancos de desarrollo únicamente existen seis.
  • Productos específicos: según en el sector que te desarrolles, la banca de desarrollo puede ofrecerte financiamientos específicos a tu proyecto o PyME.

¿Cuántos bancos de desarrollo hay en México?

Banjerticto

Según tu rango te traerá beneficios en Banjercito | Fuente: Unsplash

Actualmente existen 6 bancos de desarrollo que operan en México, los cuales son:

  • Nacional Financiera, S.N.C. (NAFIN)
  • Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. (BANOBRAS).
  • Banco Nacional del Comercio Exterior, S.N.C. (BANCOMEXT).
  • Sociedad Hipotecaria Federal, S.N.C. (SHF).
  • Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo (Banco del Bienestar).
  • Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C. (BANJERCITO).

A pesar de este número de bancos, sólo el Banco del Bienestar y Banjercito pueden abrir cuentas de ahorro para el público en general. Para el caso de Banjercito, los miembros de las fuerzas armadas de México reciben condiciones especiales según el rango que tengan dentro del ejercito.

YouTube video

Si quieres más información sobre bancos, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás el mejor contenido todos los días.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti