Como su primera propuesta política, el recientemente designado presidente interino de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, mencionó la posibilidad de elevar el precio del tabaco, el refresco y la cerveza, con el fin de obtener más recursos para el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi).

Imagen: Especial
De acuerdo con información de El Universal, en la propuesta se detalla que un peso más que se cobre en estos productos, significaría la captación de 72 mil millones de pesos, “que podrían ser etiquetados para destinarse al fortalecimiento del tercer nivel de atención hospitalaria”.
“Para erradicar las brechas de desigualdad a las que se enfrentan los mexicanos en el terreno de la salud, se necesita un financiamiento suficiente, con recursos adicionales que permitan mejorar el sistema de salud pública y garantizar este derecho a toda la población”, explicó el funcionario.
Además agregó: “Por ello se debe analizar la posibilidad de que, por cada cajetilla de cigarros, litro de refresco, cerveza y alcohol, se obtenga una contribución adicional de un peso. Estos bienes representan un alto costo para el sistema de salud y las familias mexicanas”.
Ramírez Cuéllar también aprovechó para reconocer la decisión de los gobernadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de adherirse a este nuevo sistema de salud, y llamar a los gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) a hacer lo mismo.

Imagen: Especial
“Como presidente electo del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, saludo el respaldo y la adhesión de los gobernadores del PRI, al Instituto de Salud para el Bienestar y hago un llamado a sus homólogos del Partido Acción Nacional, para sumar esfuerzos en pro del tercer nivel de atención en salud, por el bienestar de los mexicanos”, dijo.
Finalmente agregó: “sólo es el comienzo de una transformación gradual que es necesaria en el sector salud, pues aunque se inyectarían recursos adicionales, no son suficientes para financiar la gratuidad universal”