Durante la sesión del pasado miércoles en el Senado de la República, el senador Juan Zepeda, del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa con la cual busca regular el cobro en los estacionamientos públicos.
? REGULACIÓN Y GRATUIDAD DE ESTACIONAMIENTOS PÚBLICOS.
Centros comerciales, hospitales, centrales camioneras, aeropuertos, plazas…@SenCiudadanoMX pic.twitter.com/c2gK1CWgAc— Juan Zepeda (@JuanZepeda_) December 12, 2019
De acuerdo con el portal Dinero en Imagen, este proyecto de iniciativa contempla cambios de una fracción del artículo 10 y otra fracción al artículo 11 de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Imagen: Especial
El objetivo de esta iniciativa es expandir las normas que regulan el servicio prestado en cualquier estacionamiento público, para que el cobro que se hace a clientes o consumidores se haga por minuto y no por tarifa u horas.
“El uso de los estacionamientos suele ser una necesidad para personas que, por ejemplo, tienen algún enfermo en un hospital, para quienes acompañan a aquellas personas que realizan un viaje, para asistir a algún asunto laboral, cuyo gasto no cubre la empresa o institución, o simplemente se utilizan por seguridad o comodidad”, señaló el senador.

Imagen: Especial
También, la propuesta lanzada por Juan Zepeda plantea que el servicio que se presta dentro de hospitales, centrales o terminales de autobuses y aeropuertos sea completamente gratis para clientes o usuarios.
“Nuestra función como representantes populares es defender la economía de nuestros representados, por ello, proponemos apoyar al concesionario de los estacionamientos, pero también que se respete el derecho de consumidores y que se regulen las tarifas, que se homologuen y en algunos casos sea gratuito”, manifestó el legislador.
Finalmente, el legislador de Movimiento Ciudadano señaló que amparados en el marco legal se deben frenar los cobros excesivos y muchas veces injustos, en estacionamientos, lo cual ha sido una demanda ciudadana que se ha hecho desde hace tiempo, pero que hasta el momento no se ha atendido de manera efectiva.