logo-tu-cochinito

¿Puedes pedir un crédito Infonavit con mala nota en Buró de Crédito?

El historial que tengas determinará cuánto es lo que el instituto te prestará
Infonavit y Buró de Crédito
Descubre si puedes obtener un crédito Infonavit. Fuente: Freepik

Conseguir la casa de tu sueños cuando eres empleado formal no es tan complicado, pues todo lo que debes hacer es recurrir al Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y solicitar un crédito Infonavit pero si tienes dudas de si el instituto revisa tu Buró de Crédito, hay algo que es necesario que sepas.

Es un hecho que al pedir un préstamo, la mayoría de las instituciones en el país se encargan de verificar que tengas un historial crediticio con buenas notas pero debes saber que el Infonavit, lo maneja de una manera algo diferente.

Infonavit y Buró de Crédito

La mayoría de las instituciones en el país se encargan de verificar que tengas un historial crediticio con buenas notas. Fuente: Unsplash

¿Infonavit está al tanto de mi Buró de Crédito?

Es normal que las personas con adeudos, teman si el instituto revisa el Buró de Crédito, pues en caso de que lo haga es una forma para saber que tipo de préstamo otorgará al derechohabitante. 

Aunque, el hecho de tener deudas no significa que no tengas la oportunidad de acceder a algún crédito o programa que el instituto ofrezca pero es importante saber que esto dependerá de los puntos con los que disponga la persona interesada.

¿Por qué el Infonavit se toma el tiempo para revisar mi Buró de Crédito?

Aquellas personas que son deudoras, temen que el Infonavit les niegue un préstamo pero esto es necesario porque de esta manera el instituto determina cuánto es lo que te puede ofrecer. Esto con la intención de evitar que adquieras una nueva deuda que te sea complicado pagar.

Si es que por tu precalificación te otorgan el 100 o 90 por ciento del crédito Infonavit, al tener una mala nota en tu Buró de Crédito es probable que disminuya el porcentaje hasta un 20 por ciento. 

Infonavit y Buró de Crédito

Con una mala nota en tu Buró de Crédito es probable que disminuya el porcentaje hasta un 20 por ciento. Fuente: Unsplash

Es importante que tomes en cuenta los puntos que ofrece el Infonavit, ya que estos dependen de diversos factores como:

  • Edad y sueldo mensual integrado.
  • Cuántas cotizaciones continuas tienes en el año.
  • Cantidad que tienes ahorrada en tu subcuenta de vivienda.
  • Tipo de contratación del que dispones.
  • Conducta de pago de la empresa.
  • Estabilidad laboral.

Si es que tienes dudas al respecto y quieres saber más, puedes comunicarte al 55 9171 5050 desde la CDMX o al 800 008 3900 para el Interior de la República. Además puedes ingresar al portal Mi Cuenta Infonavit.

No te quedes con las ganas de pedir un crédito, todo lo que debes hacer es cumplir con los requisitos y pagos a tiempo.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti