Al cumplir 18 años de edad, uno debe acudir al INE para tramitar su credencial de elector, misma que además sirve como identificación oficial. Ahí, queda constancia de datos personales como nombre, domicilio, CURP y, por supuesto, se genera la firma oficial que avala tu identidad para cualquier trámite que realices a futuro.
La firma oficial es de libre elección, así que puedes hacer un garabato, un dibujo o lo que se te ocurra. Eso sí, debe ser una firma que te aprendas de memoria, pues debes replicarla de manera exacta cada vez que la utilices.
Pero, ¿qué pasa si tu firma ya no te gusta o te cuesta trabajo escribirla? ¿Es posible cambiarla o es permanente? Sigue leyendo para conocer los detalles.

Cambiar la firma del INE sí es posible. Este es el proceso | Foto: Unsplash
Pues bien, te tenemos buenas noticias: sí es posible cambiar la firma de tu INE. A continuación te explicamos cómo hacerle para poder llevar a cabo este proceso.
En realidad es muy sencillo: lo primero que debes hacer es sacar una cita en el INE y elegir el trámite de “Corrección de datos”. Luego, acude al módulo que te corresponda, con los documentos que se te indiquen, y solicita el cambio de firma.
El trámite es gratuito, así que solo debes esperar a que el INE genere tu nueva credencial con tu nueva firma. Una vez que recibas tu identificación, debes hacer el cambio de firma en cualquier institución en donde hayas registrado tu antigua firma: el banco, tu compañía de internet, etc. Esto para evitar problemas y dejar asentada tu nueva firma en cualquier institución (publicó o privada) con la que tengas relación.

Si quieres conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.