logo-tu-cochinito

¿Puedo comprar un auto con mi tarjeta de crédito?

Si piensas comprar un auto pero no sabes si es posible pagarlo con una tarjeta de crédito. A continuación te lo explicamos.
Tarjeta de crédito comprar auto

Cuando nos encontramos en la búsqueda de nuestro próximo auto, es posible que pensemos en las modalidades de financiamiento para adquirirlo, por esta razón te diremos si puedes comprar un auto con tarjeta de crédito y qué debes de considerar.

¿Puedo comprar un auto con tarjeta de crédito?

pago con tarjeta de crédito

Algunas agencias no permiten el pago con esta modalidad | Fuente: Unplash

Cuando se trata de financiarnos para la compra de un auto, existen diversos productos que las agencias de automóviles nos pueden ofrecer como es el leasing o arrendamiento de autos. Sin embargo, una práctica inusual pero posible es adquirir un auto a través del pago con tarjeta de crédito. 

Esta modalidad de pago es poco aceptada entre los distribuidores de autos y no tiene nada que ver que tengas una tarjeta de crédito VISA, MasterCard o American Express, sino con las comisiones que las agencias quieren evitar ya que el procesar el pago del auto a través de una terminal bancaria genera un gasto extra.

¿Qué debo considerar si aceptan el pago con tarjeta?

Tarjeta de crédito VISA

Negocia el esquema de pagos con tu banco | Fuente: Unplash

En caso de que la concesionaria acepte la compra de un auto por medio de una tarjeta de crédito, debes de considerar los siguientes puntos antes de pagar:

  • Línea de crédito: antes de pensar en el auto, confirma que tienes una línea de crédito amplia de al menos $280 mil pesos, o en su defecto, que puedas pagar por medio de dos tarjetas, para cubrir el valor del auto.
  • Esquema de pagos: primero negocia con tu banco o emisor de tarjeta el esquema para liquidar tu auto. Ya sea en un esquema de pagos fijos que te brinda una tasa de interés fija preferencial o en su defecto un plan de meses sin intereses. De lo contrario, pagarás mucho más que en otros tipos de financiamientos, ya que las tasas de interés promedio en México no son las más baratas del mercado.
  • Programa de recompensas: elige una tarjeta que te brinde un programa de recompensas en cash back, puntos o millas de vuelo gratis, ya que una compra de esta magnitud puede transformarse en grandes beneficios.
YouTube video

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

logo-menu-codigo-espagueti