Todo mundo ha tenido alguna vez un billete falso entre sus manos, pues circulan todo el tiempo como si fueran piezas auténticas. Sin embargo, cuando uno se da cuenta de que tiene una pieza falsa, debe destruirla de inmediato, pues puede meter en un problema muy grave a quien la posea.
A saber, el Banco de México (Banxico) recomienda: “si tiene un billete o una moneda del que sospeche de su autenticidad (presuntamente falso), no lo use para hacer pagos. El hacer pagos con una pieza falsa es un delito federal”.
Pero, ¿qué ley impide hacer pagos con billetes falsos? Pues bien, todo tiene que ver con el artículo 236 del Código Penal Federal, el cual dictamina lo siguiente:
“Se impondrá prisión de cinco a doce años y hasta quinientos días multa al que altere moneda. Igual sanción se impondrá al que a sabiendas circule moneda alterada”
Esto dice el Código Penal Federal sobre los billetes falsos | Foto: Unsplash
De tal forma que, si pagas con un billete falso con la intención de engañar a cualquier comercio o establecimiento, puedes terminar en la cárcel por hasta 12 años.
Por supuesto, la sentencia depende de la gravedad del asunto, pero de cualquier manera te pones en riesgo de pasar una buena cantidad de tiempo tras las rejas.
Por lo tanto, volvamos a la recomendación inicial: si sospechas que has recibido un billete falso, puedes destruirlo de inmediato; o bien, llevarlo a alguna sucursal bancaria para que se encarguen de su análisis y, en dado caso, su posterior destrucción.
Solo así podrás salvarte de una sanción y, además, evitarás que las piezas falsas dejen de circular entre la población.
Para conoce mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en Oink-Oink.