Es un hecho que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene la intención de ofrecer créditos a todos los trabajadores formales que están en busca de la casa de sus sueños pero hay casos en que los interesados tienen un sueldo menor al de 6 mil 300 pesos al mes.
¿Qué ocurre en estas situaciones? El Infonavit se ha encargado de destacar que hay una tasa de interés que va del 3.3 por ciento para quienes tienen un sueldo mínimo o menos de la cantidad mencionada al mes.
El Infonavit se ha encargado de destacar que hay una tasa de interés que va del 3.3 por ciento. Fuente: Unsplash
Por medio del portal oficial del instituto es posible usar una calculadora que servirá para revisar de cuánto es el crédito y la tasa de interés a la que puede acceder la persona interesada.
Así que, si tienes 25 años de edad y tu sueldo mensual es de 6 mil 300 pesos, el monto que te corresponde es de 280 mil 628 pesos con una tasa de 3.09 por ciento. Esto quiere decir que el pago mensual a realizar debe ser de 197. 30 pesos al rededor de 30 años.
En caso de que tengas 30 y tu sueldo sea de 5 mil pesos, lo que recibirás como monto es de 258 mil 603 pesos con una tasa de 1.91 por ciento, lo cual significa que el pago mensual por 30 años será de 994. 16 pesos.
Es importante saber que el crédito Infonavit funciona para comprar una casa, terreno, remodelar o hacer algunos cambios dentro de la vivienda.
El crédito Infonavit funciona para comprar una casa, terreno, remodelar o hacer algunos cambios. Fuente: Unsplash
Si es que aún no te animas a conseguir un financiamiento con el instituto primero debes estar al tanto de qué te conviene más, si un crédito con el Infonavit o un préstamo bancario.
Uno de los aspectos que debes tomar en cuenta es que la querer acceder a un crédito al contar con un empleo formal y si cotizas en el IMSS.
Por otro lado, en préstamo bancario puede ser de menos de 300 mil pesos.
Una de las ventajas del crédito Infonavit es que no es necesario contar con un ahorro para el enganche, incluso si tu historial crediticio no es bueno.
Aunque, el préstamo que obtengas dependerá de tu precalificación que toma en cuenta tu edad, salario, ahorro en la Subcuenta de Vivienda y los bimestres de cotización continuos con lo que cuentas.
También, las tasas de interés pueden ser menores y prestarte más dinero del que planeas.
Antes de pedir un préstamo es importante que consideres que debes cubrir una parte del precio de la vivienda, ya que en ningún lugar te darán el 100 por ciento del dinero que buscas, solo una parte.
Esta es una de las opciones para que puedas conseguir la casa de tus sueños, así que no esperes más y cumple con todos los requisitos para obtener el crédito que buscas.
Para más información visita Tu Cochinito.