Una de las instituciones financiera más importantes en el país es el Banco Bienestar, el cual se encarga de garantizar servicios bancarios a personas que disponen de ingresos bajos y viven en comunidades rurales. La creación de este, se llevó a cabo por el gobierno federal y tiene la finalidad de promover inclusión financiera, desarrollo económico y social en las zonas que no son tan favorecidas, así que los apoyos que proporciona son variados dependiendo de la situación de cada persona.
Esto es posible por medio de la tarjeta del Bienestar, donde el gobierno federal se encarga de hacer un pago de los programas principales, los cuales son: pensión para adultos mayores, Beca Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el Futuro, Sembrando Vida, Becas de Jóvenes Escribiendo el Futuro, pensión para personas con discapacidad, entre otros.

Tiene la finalidad de promover inclusión financiera, desarrollo económico y social en las zonas que no son tan favorecidas. Fuente: Unsplash
Es así como el Banco del Bienestar tiene una red de sucursales, así como aplicación móvil para que los beneficiarios tengan la oportunidad de dar seguimiento al monto que adquieren y los movimientos que se realizan en la cuenta.
¿Cómo activar la Tarjeta del Bienestar?
Uno de los primeros aspectos que debes considerar es que la tarjeta se puede activar desde que se realiza el primer depósito, así que no se debe realizar alguna llamada o recurrir a alguna sucursal para activarla.
Si es que quieres adquirir un préstamo o crédito debes saber que de momento el Banco Bienestar no los garantiza y tampoco tarjetas de crédito pero da otras alternativas para ayudar con el ahorro.

la tarjeta se puede activar desde que se realiza el primer depósito. Fuente: Unsplash
¿En qué consiste la ayuda para el ahorro?
Hay varios productos financieros a los que puedes acceder, entre ellos destacan:
- Debicuenta: Es un beneficio al que puedes acceder con tarjeta de débito con o sin intereses. Es fundamental cuando quieres administrar gastos y evitar el uso de efectivo
- Debicuenta Básica: Se trata de una cuenta de depósito a la vista con tarjeta de débito como medio de acceso. Esta va enfocada a personas físicas que cuentan con un ingreso mensual que no exceda el importe equivalente a 165 salarios mínimos diarios vigentes en CDMX
- Nómina Básica Banco del Bienestar: Es una cuenta de depósito con tarjeta de débito relacionada como medio de acceso. La intención es recibir los salarios y demás prestaciones liquidas relativas a la relación laboral y con un abono mensual que no rebase el importe equivalente a 165 salarios mínimos diarios vigentes en el Distrito Federal.
- Cuentahorro: Se trata de una cuenta de ahorro que garantiza al cliente acceder a su dinero en cualquier momento. Este funciona para enfrentar imprevistos y administrar gastos.
- Tandahorro: Es un ahorro a plazo fijo, el cual está relacionado con la Cuentahorro o Debicuenta. Tiene buenos rendimientos al vencimiento y es ideal para programar gastos.
- Cuentahorro Infantil: Plan de ahorro mensual a plazo fue creado para que los menores de edad aprendan a ahorrar. La intención es inculcar el hábito del ahorro entre los niños del país.
Así que si estás en busca de un préstamo, no podrás obtenerlo al menos en el Banco del Bienestar pero si podrás tener acceso a las diferentes instrumentos financieros para que tu ahorro sea mayor, aún cuando tienes dificultades económicas.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.