logo-tu-cochinito

¿Qué es la CURP temporal con fotografía y quién la debe tramitar?

Si tienes un familiar que próximamente será repatriado y no cuenta con su CURP, conoce cómo sacar la clave temporal.
La CURP temporal es para connacionales
Esta CURP facilita los trámites a connacionales | Fuente: Especial

Uno de los documentos de identificación más importantes de México es la CURP, por este motivo, la Secretaría de Gobernación implementó la CURP temporal con fotografía para mexicanos repatriados que están por llegar al país.

¿Para quién es la CURP temporal con fotografía?

La CURP (Clave Única de Registro de Población) temporal con fotografía es para todos los connacionales repatriados que llegan al país y por algún inconveniente no pueden obtener su acta de nacimiento y CURP tradicional.

El INM debe emitir constancia de no localización de CURP | Fuente: Especial

Por lo tanto, en esta identificación se indica el nombre completo de los connacionales, la clave de registro poblacional, fotografía para verificar la identidad y un código QR de validación para dar certeza de la legalidad del documento.

¿Cómo sacar la CURP temporal?

Para los connacionales repatriados que necesitan la CURP temporal, deben de realizar lo siguiente:

Este documento tiene vigencia de un año | Fuente: Especial

  1. Una vez que lleguen a los módulos del Instituto Nacional de Migración (INM) debes de solicitar la Constancia de Recepción de Mexicanos Repatriados con la fecha del inicio del programa y la anotación que no fue localizado su acta de nacimiento y CURP.
  2. Se pedirá que compartas tu nombre completo, sexo, fecha de nacimiento y entidad federativa donde nació.
  3. Una vez compartido tu información se expedirá la CURP temporal con la toma de fotografía.

¿Para qué sirve la CURP temporal?

Este documento sirve como identificación para los connacionales que tiene el objetivo de agilizar los trámites necesarios para regularizar su situación. Por lo tanto, les ayudará a sacar su acta de nacimiento certificada, identificación como el INE, RFC, número de seguridad social y cualquier otro documento del que carezcan.

No tiene costo este documento | Fuente: Especial

Recuerda, que la vigencia de este documento. es de un año y es completamente gratuito. Actualmente el trámite se realiza en todos los estados fronterizos del país y módulos del INM del resto de la república, así como los principales aeropuertos del país como la CDMX, Tabasco, Guadalajara, Querétaro, Michoacán y Puebla.

Si quieres más información sobre los trámites de identificación en México, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO