ANUNCIO
Noticias

¿Qué hacer cuando te cobran comisión por pagar con tarjeta?

Si te has enfrentado a este escenario debes saber que tienes la oportunidad de denunciar, conoce los detalles

¿Qué hacer cuando te cobran comisión por pagar con tarjeta?
Si te cobran comisión debes saber que no lo deberían hacer. Fuente: Pixabay

Una comisión es un cargo o tarifa que una entidad financiera cobra al cliente por llevar a cabo una determinada operación o servicio. Esta tarifa suele aplicarse al inicio del proceso y puede variar según el tipo de transacción o servicio, como la compra de una acción, la obtención de un préstamo o una transferencia bancaria pero si vas a la tienda y te quieren cobrar una comisión, debes saber que esto no es posible.

Actualmente es común pagar con tarjetas de débito o crédito en establecimientos pero hay quienes recurren a la práctica ilegal contra los consumidores, porque se trata de una comisión extra por llevar a cabo el tipo de cambio, así que Profeco ha dicho que es posible denunciar.

¿Qué hacer cuando te cobran comisión por pagar con tarjeta?

Profeco ha dicho que es posible denunciar ya que es una práctica ilegal y abusiva. Fuente: Pixabay

La Profeco ha informado que este cargo de comisión no es legítimo y el consumidor no está obligado a asumirlo, por lo que se recomienda presentar una denuncia, ya que se considera una práctica injusta y abusiva.

En los acuerdos relativos al uso de la Terminal Punto de Venta (TPV), se especifica que el costo de este servicio no debe influir en el precio de los servicios que los negocios ofrecen a sus clientes.

¿En qué consiste una comisión ilegal de acuerdo a Profeco?

Tal vez piensas que es más caro pagar en efectivo pero eso no es verdad, porque los establecimientos suelen cobrar una comisión que va del 3 al 6 por ciento sobre la compra que se lleva a cabo.

Ante esto. la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que se dio a conocer por que el cobro no está permitido.  Eso quiere decir que se obstaculiza la promoción de la “Inclusión Financiera”, pues el tarjetahabitante relaciona que pagar es con su plástico es más caro que llevarlo a cabo en efectivo.

¿Qué hacer cuando te cobran comisión por pagar con tarjeta?

Suelen cobrar una comisión que va del 3 al 6 por ciento sobre la compra que se lleva a cabo. Fuente: Pixabay

Si es que quieres denunciar por comisiones que te cobraron esto es lo que debes hacer:

  • Tienes que llamar a tu banco y con la Condusef y Profeco.
  • Proporciona los datos del establecimiento en el que te quisieron hacer el cobro
  • Es importante buscas proveedor que no lleve a cabo estas prácticas abusivas y canceles compras.

¿Cómo hacer una denuncia en línea?

  • Consigue un nombre de usuario y contraseña que sea válida
  • Identifícate
  • Debes capturar la queja y adjuntar los documentos
  • Recibirás una respuesta de la Profeco
  • Debes conectarte a internet para comparecer a la audiencia de conciliación
  • Evaluación del servicio.

¿Qué hacer si te cobraron comisión por pagar con tarjeta?

Si ya te han cobrado la tarifa, tienes la opción de contactar a Concilaexprés sin necesidad de visitar una oficina de Profeco o seguir un proceso formal de queja. Puedes ponerte en contacto con ellos a través del correo electrónico: conciliaexpres@profeco.gob.mx.

Un detalle que no puedes pasar desapercibido es que en el artículo 128 de la LFPC, aquellos proveedores que apliquen un cobro indebido se les puede poner una sanción económica que va de los 3 millones 776 mil 174.62 pesos. 

La multa por cobrar comisión al usar una tarjeta es de acuerdo con la Ley de Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros es de 20 mil pesos hasta los 3 millones de pesos, pero esto dependerá del tamaño del comercio y qué tan grave sea la falta.

Así que, no permitas que te hagan este cobro.

YouTube video

¿Quieres saber más al respecto? Visita Tu Cochinito.

ANUNCIO