ANUNCIO
Noticias

¿Qué hacer cuando pierdes tu INE en el extranjero?

Cuando pierdes tu INE aunque sea en el extranjero, hay unos sencillos pasos que debes seguir

Lo que debes hacer para recuperar tu INE es muy sencillo. Fuente: INE

El INE es uno de los documentos necesarios para todo mexicano, ya que es una identificación oficial que puedes presentar al llevar a cabo cualquier tipo de trámite. Además, acredita tu nacionalidad y te da la oportunidad de votar desde el país en el que te encuentres, así que si perdiste tu credencial y no tienes idea de cómo reponerla, hay algunos detalles que debes tomar en cuenta.

Tienes que saber que el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se han encargado de trabajar en conjunto para que los mexicanos que viven en el extranjero puedan llevar a cabo el trámite desde el lugar más cercano al que vivan.

¿Qué hacer cuando pierdes tu INE en el extranjero?

Acredita tu nacionalidad y te da la oportunidad de votar desde el país en el que te encuentres. Fuente: INE

La credencial pude llegarte por paquetería hasta tu casa, así que no es necesario que te transportes para obtenerla.

¿Cómo puedes tramitar tu INE desde el extranjero?

En caso de que quieras tu credencial de elector desde el país en el que te encuentras es importante que hagas una cita en algún consulado de la SRE por medio del siguiente enlace. Ya que cuentes con la fecha programa tienes que encargarte de acudir al consulado seleccionado a la hora y día que te proporcionaron. 

Los documentos que debes presentar son los siguientes:

  • Documento que acredite tu nacionalidad como acta de nacimiento, pasaporte, servicio militar, etc.
  • Identificación con fotografía
  • Comprobante de domicilio que no rebase los tres meses
¿Qué hacer cuando pierdes tu INE en el extranjero?

Tienes que encargarte de acudir al consulado seleccionado a la hora y día que te proporcionaron. Fuente: INE

A lo largo de la cita en la embajada es importante que llenes un formulario de solicitud, así como verificar que tus datos se encuentren correctos. Una vez que concluyas, te darán un comprobante con número de folio y es importante que lo conserves, pues será de utilidad para que verifiques el estatus de tu trámite.

Al verificarlo se te enviará la credencial a tu domicilio y lo único que debes hacer es confirmar al INE que te llegó por medio del siguiente link.

De esta manera podrás obtener la reposición de tu INE desde el extranjero, así que no tienes de qué preocuparte porque es más sencillo de lo que te puedes imaginar.

Recuerda que el trámite es completamente gratuito, pues la SRE se encarga de que los mexicanos tengan facilidades para reponer o actualizar este tipo de documentos.

YouTube video

Para más información visita Tu Cochinito.

ANUNCIO