logo-tu-cochinito

¿Qué hacer si grafitean la fachada de mi casa? Te contamos cómo actuar

Los grafitis puede plasmar demandas y críticas sociales, sin embargo algunas más tienen el objetivo de vandalizar el entorno.
Las casas con grafitis son comunes
Busca soluciones para incluir el grafiti al entorno | Imagen: Google

Cuidar una casa puede representar una tarea importante que difícilmente se termina, ya que se tienen que atender goteras, cuarteaduras o incluso, los grafitis que llegan a plasmar en la fachada. Por ello, te explicamos que debes de hacer en caso de tener alguna pinta sin tu consentimiento.

¿Qué hacer si aparece un grafiti en tu fachada?

Lo sabemos, un grafiti puede causar molestia cuando es pintado sin tu consentimiento en la fachada de tu casa, ya que esto rompe con el estilo de tu hogar. Si bien, algunos “artistas urbanos” deciden solicitar tu permiso antes de plasmar una imagen o letras, otros utilizan el grafiti para delimitar territorios, del cual tendrás que lidiar para borrarlo.

Los grafitis pueden causar molestias en algunas casas | Imagen: Google

En este caso, si tú y tus vecinos presentan grafitis que alteren la imagen de su entorno deben dar aviso a las autoridades locales para solicitar rondines nocturnos a fin de ahuyentar a estas personas, aunque sabemos que esto es tardado y tampoco garantiza que las pintas paren, existen otras alternativas, aunque esto representa un gasto extra de tu bolsillo.

  • Pintura antigrafiti: en el mercado existe pintura que evita que los trazos clandestinas perduren, ya que es fácil de lavar, lo que garantiza que las imagen o letras desaparezcan, aunque el costo oscila los $1,400 pesos por galón.
  • Instalación de lamparas con sensor: este tipo de iluminación permite que se encienda la lampara al registrar un movimiento, lo que desanimará a los grafiteros ya que estarán expuestos.
  • Instalación de cámaras: el punto anterior se puede complementar con un kit de cámaras de seguridad. En el mercado estos paquetes suelen tener un costo de entre $2 mil 700 hasta los $5 mil pesos, pero se tiene una imagen de quienes realizan las pintas.
  • Decoración con cactus: una decoración natural que puede ahuyentar a os grafiteros es sembrar cactus en la fachada de tu casa, además de agregar un estilo interesante a tu casa, esta barrera natural puede desalentar las pintas.
  • Llegar un acuerdo con los grafiteros y autoridades: otra opción es reunirse entre vecinos y pedir a las autoridades que destinen un espacio como parques o deportivos para que los grafiteros plasmen su arte, así como discutir entre la comunidad que espacios pueden “donar” para que realicen pintas donde transmitan un mensaje social, tales son las calles de la Colonia Roma en la CDMX, así como el callejón de San Ignacio, cerca del Colegio de las Vizcaínas. Además, esta nueva imagen puede incentivar a la creación de nuevos comercios ante una mayor afluencia de las personas que desean ver estos murales callejeros.

Apóyate de las autoridades locales | Imagen: Google

Finalmente, aunque el grafiti aún es mal visto por una parte importante de la sociedad, este funciona como un medio de expresión social que tiene raíces muralistas en Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros, aunque claro, también se ha estigmatizado por bandas de personas que se dedican a delinquir. En todo caso, es importante hacer un llamado a las autoridades locales para coadyuvar en la solución de este tema.

Si quieres más información y consejos sobre gastos del hogar, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO