Cuando cuentas con un crédito Infonavit, una de las maneras en las que podrías atrasarte con los pagos es si pierdes tu trabajo o atraviesas por una disminución de ingresos. Aunque si atraviesas por alguna de estas situaciones debes saber que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuenta con algunas soluciones.
Puedes recurrir a diferentes alternativas en caso de que lleves de 4 a 9 mensualidades atrasadas para que no haya intervención de de alguna autoridad por la falta de pago.
Si tienes atrasos de 4 a 9 meses en tu crédito, Infonavit te da soluciones. Fuente: Unsplash
¿Qué hacer si tienes mensualidades vencidas?
Si es que tienes varios meses sin pagar tu crédito debes saber que el instituto cuenta con un mediador neutral e imparcial para buscar una solución para tu situación y evitar que haya un proceso judicial.
En caso de estar interesado, es necesario que acudas a una delegación del Infonavit para saber si tu caso tiene alguna alternativa.
El instituto cuenta con un mediador neutral e imparcial para buscar una solución. Fuente: Unsplash
Toma en cuenta que la mediación se llevará a cabo por medio de una sesión en la que un profesional independiente se encargará de facilitar la comunicación entre el derechohabitante y el instituto para que haya una solución al pago del crédito a través de un acuerdo por ambas partes.
¿Cuál es una de las opciones?
Si tienes pagos vencidos puedes recurrir a Borrón y cuenta nueva, este esquema del instituto permite al acreditado a que sus pagos se regularicen, sumando las mensualidades que ya están vencidas y con las que se debe cumplir.
Lo que necesitas para solicitarlo es que, en caso de tener trabajo disponga de al menos tres pagos continuos vía nómina y si no lo tiene pero realizó seis pagos continuos, puede haber una regularización automática con la condición de que no haya una reestructura vigente.
Algo importante que debes saber es que el aviso te llegará a tu correo electrónico y en caso de no estar de acuerdo puedes llamar a Infonatel para cancelar.
Tienes la oportunidad de firmar un convenio si es que no has pagado. Ante esto tes importante acudir al área de cobranza de la delegación del instituto de la entidad en la que conseguiste el crédito y debes tener a la mano lo siguiente:
- Número de Seguridad Social o número de acreditado.
- Copia de una identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
En caso de que quieras pedir una visita con un asesor certificado de cobranza puedes llamar al Infonatel al 55 9171 5050 en la Ciudad de México o al 800 008 3900 si se trata del resto de la república, ya que al acudir par recibir ayuda te orientarán con una solución eficaz y que se acople a tus necesidades.
No dejes que se te acumulen más mensualidades y busca la solución para que puedas gozar de tu vivienda sin preocupaciones.
Para más información visita las redes de Tu Cochinito.
