En muchos establecimientos les cobran una comisión a los clientes por pagar con tarjeta de crédito o débito. No obstante, las instituciones bancarias afirman que esta práctica, aunque no es ilegal en términos estrictos, sí es poco ética.
A saber, los establecimientos deben pagarle al banco una comisión por cobrar con tarjeta; no obstante, en el contrato nunca se dice que dicha comisión puede transferirse a los clientes finales.
Así pues, cuando un negocio añade una comisión por recibir pagos con tarjeta, está incurriendo en una falta contractual. Pero entonces, ¿qué debes hacer si te cobran una comisión?

Las instituciones le cobran una comisión a los comercios por usar la terminal bancaria | Foto: Unsplash
Para empezar, puedes negarte a realizar la compra. Devuelve los productos y acude a otro establecimiento. La pérdida de clientes puede ser una buena solución para evitar que se siga cometiendo un abuso.
En segundo lugar, puedes acudir a la institución bancaria a la que pertenece la terminal bancaria con la que te realizan el cobro para denunciar la situación.

El contrato con el banco establece que la comisión le pertenece al establecimiento | Foto: Unsplash
De tal forma, el banco tomará cartas en el asunto. Lo más probable es que la institución le solicite al establecimiento la devolución de la terminal.
Así pues, recuerda que debes defenderte ante cualquier abuso: nadie tiene por qué pagar comisiones que no le corresponden. La comisión por cada operación debe ser solventada por el establecimiento que acepta pagos con tarjeta.

Si quieres conocer más información acerca de este y otros temas relacionados, no olvides seguirnos en las redes sociales de Oink-Oink.