logo-tu-cochinito

¿Qué hacer si un inquilino no quieren dejar la casa que rento?

si rentas una casa o departamento te decimos lo que debes de tomar en cuenta si el inquilino no quiere dejar la casa después del contrato.
Te decimos qué debes hacer si no quieren dejar tu casa rentada
Puedes demandar a tus inquilinos | Imagen: Google

Alquilar una casa o departamento es una fuente de ingresos común que puede ayudarte a solventar tus gastos. Sin embargo, esto puede ser complicado cuando tus inquilinos no quieren salir de la vivienda, como lo ha sido en el caso del actor Cesar Bono quien acusa de invasión de una casa rentada.

¿Qué hacer si no quieren salir de mi casa rentada?

El alquiler de casas o departamentos es la fuente de ingresos de miles de familias que optan por sacar provecho de las propiedades que lograron construir o heredar a lo largo de su visa. Sin embargo, esto puede tornarse complicado cuando los inquilinos se niegan a dejar la propiedad cuando termina el contrato. Por ello, te decimos qué puedes hacer para recuperar la vivienda rentada.

Debes iniciar una demanda contra tus inquilinos

Debes de comprobar la propiedad del inmuebles | Imagen: Google

Antes de iniciar con una demanda que identifiques si tienes un contrato de alquiler con la persona que no quiere dejar la propiedad, ya que este determinará la vigencia de su estancia o en su defecto, iniciar con el aviso de desalojo. Una vez que identifiques esto, debes de realizar un aviso de desalojo por escrito al inquilino, para áreas urbanas, el tiempo mínimo de aviso es de 3 meses, en ella, debes de indicar la dirección exacta de la vivienda, el nombre del arrendador y arrendatario, el motivo del desalojo, fecha de la emisión del aviso y fecha prevista del desalojo.

Si después del aviso, los inquilinos se niegan en abandonar tu vivienda, debes de poner en orden toda la documentación que compruebe la propiedad del inmueble, como escrituras, pagos de servicios, comprobantes de domicilios, testamentos y será necesario que busques asesoría legal.

https://twitter.com/cesarbono/status/1727064286818910278

Una vez que tu representante sepa todos los detalles del caso, será momento que interpongan una demanda para solicitar un desalojo judicial, aunque puede ser un proceso tardado, es necesario llevarlo a cabo para tener éxito en la recuperación del inmueble. Solo evita caer en confrontaciones con la parte demandada, no cortes o dales las instalaciones de servicios básicos como agua, gas o electricidad, ni tapes la entradas o ventanas, ya que puede ser contraproducente y alargar el juicio.

YouTube video

Si quieres más información sobre el alquiler de viviendasno dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti