logo-tu-cochinito

¡¿Qué?! Hay más cambios en el CALENDARIO ESCOLAR de la SEP

En los cambios se agregó un puente en diciembre, ¿quieres saber cuándo es?
Cambio en calendario escolar SEP
Conoce los cambios en el calendario escolar. Fuente: Marca

Diciembre es un mes en el que hay varias celebraciones y se llevan a cabo vacaciones de invierno para estudiantes, así que con el fin de dar seguimiento a las tradiciones mexicanas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se encargó de agregar más días sin clases en el calendario escolar 2022- 2023.

La razón de haber tomado esta decisión también implica que los alumnos tengan la posibilidad de disfrutar de las celebraciones de la Virgen Guadalupe a lado de su familia, esto implica un puente en el mes.

Cambio en calendario escolar SEP

La intención es que los alumnos tengan la posibilidad de disfrutar de las celebraciones de la Virgen Guadalupe. Fuente: Cloudfront

Es así como la nueva modificación que se realizará en el calendario escolar para preescolar, primaria y secundaria será un día de asueto, entonces el 12 de diciembre será puente tanto para estudiantes como para maestros.

Es importante saber que esta modificación no aplicará en todo el país, pues solo en algunos estados fueron aprobadas las modificaciones en el calendario escolar de la SEP. 

Lo que no puedes pasar desapercibido es que de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública, los alumnos pueden disfrutar en el mes de diciembre un periodo de descanso por las vacaciones de invierno 2022, el cual se llevará a cabo del 19 de diciembre al 30 de diciembre. 

Un detalle a agregar es que los alumnos tendrán una semana extra de descanso, ya que los maestros tendrán un taller de formación continua del 2 al 6 de enero. 

Los estados en los que solo aplicará el puente por las celebraciones de la Virgen de Guadalupe es en Querétaro. Así que, la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) determina como días inhábiles el lunes 12 de diciembre y miércoles 10 de mayo del 2023 con la finalidad de que las celebraciones mexicanas sean conservadas para evitar irregularidades en la asistencia.

En conclusión, el calendario escolar 2022- 2023 de la SEP, determina que hay siete puentes y dos megapuentes de cuatro días sin asistir a clases para el siguiente año.

Los puentes que habrá son:

  • 27 de enero
  • 6 de febrero
  • 24 de febrero
  • 17-20 de marzo
  • 29 de abril-1 de mayo
  • 5 de mayo
  • 13 de mayo
  • 26 de mayo
  • 30 de junio

Recuerda, el puente por Día de la Virgen será exclusivo para el estado de Querétaro, así que las escuelas de otros estados tendrán que continuar con sus actividades escolares de manera normal.

YouTube video

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti