logo-tu-cochinito

¿Qué pasa cuando no usas el ahorro de Infonavit?

Es común que haya trabajadores que no recurran al ahorro, ya que puede que no lo hayan tenido contemplado en sus opciones
Esto ocurre cuando no usas tu ahorro de la Subcuenta de Infonavit. Fuente: Pixabay

Infonavit da la oportunidad a los trabajadores formales de adquirir una vivienda propia, así que muchos recurren a su cuenta de ahorro para acceder a los créditos que tiene disponibles el instituto es necesario tomar en cuentan diversos aspectos como el puntaje pero ¿qué ocurre cuando no usas el ahorro en la subcuenta de vivienda?

Es común que haya trabajadores que no recurran al ahorro, ya que puede que no lo hayan tenido contemplado en sus opciones para comprar una casa o terreno fueron completamente diferentes.

Puede que los trabajadores no lo hayan contemplado en sus opciones el ahorro para comprar una casa. Fuente: Unsplash

¿Cómo se crea el ahorro de la subcuenta?

Es un hecho que todo trabajador formal se encuentra afiliado al Infonavit y esto significa que tiene la subcuenta de vivienda, la cual es en la que se destinan los ahorros para el futuro del patrimonio. Estos recursos son parte de las aportaciones que realiza el patrón al bimestre, el cual es un 5 por ciento del salario integrado del interesado.

Es importante saber que el ahorro en la subcuenta no se trata de algo opcional, ya que se trata de un derecho que todo trabajador con seguro social en México dispone. Estos pueden ser usados por diferentes productos que garantiza el instituto, tales como créditos hipotecarios, Cofinavit, Infonavit Total, entre varios.

Todo trabajador formal se encuentra afiliado al Infonavit y esto significa que tiene la subcuenta de vivienda. Fuente: Pixabay

¿Qué ocurre cuando no usas el ahorro de la subcuenta de vivienda?

Son diferentes los motivos por los que una persona puede no hacer uso de su subcuenta de vivienda, pero ¿qué ocurre con los recursos? Lo establecido por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) es que los trabajadores pueden adquirir el ahorro en una sola exhibición o usarlo como pensión al momento de retirarte.

En caso de no hacer uso del ahorro de vivienda, no hay posibilidad de perderlo, esto con la condición de cumplir los requisitos establecidos y de esta manera podrás recurrir a ellos cuando lo necesites, puede ser de forma parcial o total.

¿Cómo consultar el ahorro en la subcuenta de vivienda?

Si estás interesado en saber cuánto tienes ahorrado debes acceder al Estado de Cuenta, donde podrás encontrar un apartado que es especial para tu subcuenta. Aquí podrás ver el monto acumulado, movimientos y rendimientos obtenidos. 

En caso de no contar con el acceso a tu Estado de Cuenta, tendrás que registrarte en Mi Cuenta Infonavit. Una vez adentro podrás ver la variedad de servicios a los que puedes acceder.

Así que si no haz usado tu ahorro de la subcuenta, no te preocupes porque ese dinero se queda intacto hasta que lo quieras adquirir.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO