logo-tu-cochinito

¿Qué pasa si manejo con licencia de conducir vencida?

El Reglamento de Tránsito de la CDMX establece las siguientes sanciones para los automovilistas que manejen sin licencia de conducir vigente.
licencia de conducir vencida
SI tu licencia de conducir vence y sigues manejando, podrías recibir estas sanciones | Foto: Unsplash

Los policías de tránsito siempre están al acecho. Por eso es importante que cumplas con el Reglamento al pie de la letra en todo momento. De lo contrario, podrías recibir una multa y pasar por una experiencia desagradable o, incluso, obtener puntos negativos para tu licencia de conducir.

La falta más recurrente de todas es, precisamente, manejar tu auto con la licencia de conducir vencida. Las razones van desde la distracción hasta la desidia por realizar el trámite de renovación del documento.

Sin embargo, el asunto no es una broma. Si por una u otra razón, la policía de tránsito te detiene y presentas tu licencia vencida, serás acreedor a una sanción bastante significativa para tu bolsillo y para tu vehículo.

Si te detiene la Policía de Tránsito, tendrás que pagar una multa | Foto: Unsplash

A saber, el Reglamento de Tránsito de la CDMX establece una multa de hasta 20 UMAS; es decir, casi 1’800 pesos. Además, tu auto será remitido al corralón, así que tendrás que desembolsar los gastos que esto genere.

Así que más vale echarle un ojo a la guantera y revisar la vigencia de tu licencia de conducir. En caso de que esté vencida, debes renovarla antes de volver a manejar.

El costo por la renovación de la Licencia A es de 900 pesos y tiene una vigencia de 3 años a partir de su expedición. Más vale hacer el pago correspondiente por este trámite que tener que entregar tu dinero para el pago de la multa y para sacar tu auto del depósito vehicular.

Más vale renovar tu licencia de conducir antes de recibir una sanción | Foto: Wikimedia Commons

Requisitos para renovar tu licencia de conducir

  1. Identificación oficial: INE, Pasaporte, entre otras.
  2. Comprobante de domicilio: puede ser de la CDMX o del Estado de México
  3. Comprobante de pago de derechos: por 900 pesos
  4. La licencia vencida o próxima a vencer

Para más detalles visita el sitio web de la Secretaría de Movilidad del Gobierno de la Ciudad de México.

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO