El uso de las tarjetas de débito y crédito en México han aumentado en los últimos años entre la población. Sin embargo, aún existen dudas generalizadas sobre el funcionamiento de estos plásticos, así como la importancia de diversos elementos, siendo la firma del titular una de las más cuestionadas, pero sabes qué ocurre si dejas este espacio en blanco.
¿Qué pasa si no firmo mi tarjeta de débito crédito?
Si bien, el pagar por medio de tarjetas de crédito y débito se ha popularizado entre la población mexicana, aún existen elementos que muchos de los usuarios desconocen, como es el firmar la parte trasera del plástico y del cual puede generarte molestias. No obstante, la razón de firmar la tarjeta bancaria es para identificar que la persona que realiza el pago con el plástico sea el titular y no alguien que la haya robado.
| Imagen: Especial
Pese a ello, esta medida de seguridad cada vez es más obsoleta, ya que gran parte de los comercios que aceptan pagos con tarjeta no solicitan a la persona una identificación para comparar que la firma sea la misma y por el contrario confían solo con el uso del NIP de seguridad. Pero, esto no signifique que nunca te pidan la firma y una identificación, ya que suele aplicar al momento de retirar dinero en corresponsales bancarios o directo en ventanilla de de la institución que emitió la tarjeta.
En este sentido, aunque se recomienda firmar la tarjeta para que ningún cajero rechace tu pago, quedará a tu consideración aplicarlo o no, ya que en caso de robo, tu firma quedará expuesta a terceros, quienes intentarán sustraer todo tu dinero o incluso pedir créditos a tu nombre, el cual será más sencillo al tener tu firma como referencia.
| Imagen: Especial
Entre las alternativas que existen para no firmar tu tarjeta hay una popular que se trata de escribir la leyenda “PEDIR NIP” en el área de la firma, de este modo el cajero o cajera sabrá que debe pedir tu clave de 4 dígitos para procesar el pago, de lo contrario, tendrá el derecho de rechazar la compra. Finalmente, una forma que evitará el robo de datos personales es vincular tus tarjetas con una cartera digital como son Mercado Pago, Apple Pay por mencionar algunos.
Si quieres más información y consejos sobre el uso de tarjetas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.