No hay nada más estresante que recibir todos los días llamadas a tu número de celular que son del banco, esto con la intención de ofrecerte créditos o productos financieros y ante esta situación una de las alternativas a las que puedes recurrir es a la herramienta de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que ha realizado para evitar este tipo de casos, la cual es conocida como REUS.
Esta se conoce como el Registro Público de Usuarios que contiene información personal de los usuarios del sistema financiero mexicano que no quieren recibir llamadas para que les den publicidad y promociones que ofrecen las instituciones financieras, ya que esto suele ser molesto.
La Condusef ha puesto a disposición de los usuarios la herramienta de REUS. Fuente: Unsplash
Uno de los detalles que no puedes pasar desapercibidos es que no es necesario contar con algún documento y que es completamente gratuito. Lo único es que debes tener a la mano los números que quieres bloquear, de la misma manera funciona para las direcciones de correo electrónico de las que no se desea recibir algún tipo de promoción.
Aunque, lo que debes saber es que puedes bloquear hasta dos instituciones financieras. La fecha de vigencia del registro es después de 45 días naturales contados desde el momento de inscripción, la cual tiene una duración de dos años.
¿Cómo registrarte?
Hay tres maneras en las que puedes darte de alta en el REUS, las cuales son:
- Por llamada telefónica al Centro de Atención de Condusef o recurrir a cualquiera de las oficinas después de sacar cita.
- Puedes llevar a cabo el registro por la página oficial.
Es un hecho que las llamadas de spam en las que te ofrecen servicios financieros o cobro de una deuda, tuvieron un aumento de más del 23 por ciento en el 2021. Esto de acuerdo con hallazgos obtenidos en el Reporte Truecaller Insights 2021.
Servicios financieros o cobro de una deuda, tuvieron un aumento de más del 23 por ciento en el 2021. Fuente: Unsplash
Esta es una aplicación, la cual ha sido usada en el mundo para identificar y bloquear de manera gratuita las llamadas telefónicas y SMS no deseados con la intención de contar con una comunicación eficiente y más segura.
El informe se encargó de revelar que la categoría de servicios financieros y cobro de deudas fue uno de los más relevantes en el país. ya que dio un 74.6 por ciento y después se posicionó la categoría de Ventas con el 20.6 por ciento. Al final estás las llamadas de estafas con un 4,8 por ciento.
Es así como Truecaller Insights 2021 tuvo posicionado a México en el quinto lugar del mundo y en tercero a nivel regional, al informar que los mexicanos recibían 15.5 llamadas de spam al mes. De esta manera se pudo saber que superó a Brasil con 32.9 llamadas al mes y Perú con 18.02.
Así que si estás cansado de estas llamadas telefónicas, todo lo que debes hacer es tu registro en REUS.
Para más información visita Tu Cochinito.