El programa de Tandas para el Bienestar busca apoyar a la población que, por diferentes razones, no ha tenido acceso a los servicios que ofrece el sector financiero tradicional.
El objetivo del programa es ayudar mediante financiamiento a aquellas personas que cuenten con un micronegocio y, posteriormente, darles asesoría y capacitación.

El programa de Tandas para el Bienestar otorga hasta 20 mil pesos a personas con micronegocios | Imagen: Especial.
¿Cómo funciona el programa de Tandas para el Bienestar?
Conforme puedas saldar el monto de los apoyos, puedes acceder a financiamientos más grandes, funciona de la siguiente manera:
- El primer apoyo es de 6 mil pesos y se paga en 10 mensualidades de 600 pesos cada una, se comienza a pagar tres meses después de que sea otorgado.
- El segundo apoyo es de 10 mil pesos, se paga en 10 mensualidades de mil pesos, también comienzas a pagarlo después de tres meses.
- Tercer apoyo, es de 15 mil pesos a pagar 10 mensualidades de mil 500 pesos, se comienza a pagar después de un mes de ser entregado.
- Cuarto apoyo, este es de 20 mil pesos para pagar en 10 mensualidades de 2 mil pesos, también cuentas con un mes de “gracia” para comenzar a pagar.
Requisitos para acceder al programa
Tener entre 30 y 64 años de edad.
Contar con un micronegocio con más de seis meses de operación que no sea agropecuario.
Residir en alguno de los municipios o localidades pertenecientes a las zonas de cobertura del Programa.

Conforme puedas saldar el monto de los apoyos, puedes acceder a financiamientos más grandes | Imagen: Especial.
¿Cómo acceder al programa?
Si se cumplen los criterios para acceder al programa, entregarás a la Secretaría de Bienestar los siguientes documentos:
- Solicitud debidamente llenada.
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única del Registro de Población (CURP).
- .Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.
- Cédula de información sobre tu negocio.

El programa se enfocará en zonas con mayores afectaciones a la economía a causa de la pandemia por Codid-19. Para mayor información, consulta la página oficial http://www.tandasparaelbienestar.economia.gob.mx/.