Una de las propuestas más esperadas es la aprobación para que los trabajadores cuenten a partir del 2023 con 12 días de vacaciones pero los diputados de Morena se han encargado de modificar la minuta, así que las nuevas noticias están en que estas no serán continuas y tendrán que ser pactados con el jefe.
Esto se debe a que la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, que está liderada por el diputado Manuel de Jesús Baldenebro, agregó un párrafo a la minuta que envió al Senado acerca de las vacaciones para que el trabajador y patrón se organicen para saber si las vacaciones serán continúas o parciales.
Los primeros 6 días pueden ser continuos y los demás deben ser pactados. Fuente: Unsplash
Ante esto se tendrá que respetar para los trabajadores que tengan más de un año de servicio para que disfruten sus días de descanso pagados y aumenten de 6 a 12.
De acuerdo a lo estipulado, los primeros 6 días pueden ser continuos y los demás deben ser pactados.
Algo que destaco el diputado es que las grandes empresas no tienen problemas con dar los 12 días pero para las pequeñas empresas esto representa un reto y es un hecho que los trabajadores requieren un descanso pero lo dicho por Baldenebro, también es necesario preocuparse por las pequeñas y medianas empresas.
Un detalle a considerar y que fue señalado en el proyecto es que en México hay 4.1 millones de empresas que son micro, pequeñas y medianas, así que gran parte de la actividad económica y el empleo está ligado a ella.
Por otro lado, el diputado Sergio Barrera, que forma parte de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, mencionó que todas las bancadas están de acuerdo con las modificaciones, ya que estás tendrán beneficio tanto para trabajadores como para empresas.
La modificación en la minuta enviada al Senado fue por parte de Morena y además se considero aceptar que no debe retrasarse la discusión y votación ante esta reforma que es esperada por millones de trabajadores.
¿Quieres saber más al respecto? Entra a las redes de Oink Oink.