logo-tu-cochinito

¿Qué son las Uniones de Crédito y cómo funcionan?

Si buscas una opción de financiar tu empresa pero no deseas acudir a un banco, las Uniones de Crédito son alternativas a tu alcance.
Las uniones de crédito ser ayudan a financiarte
Las Uniones de Crédito sólo dan servicios a sus asociados | Fuente: Unplash

Cuando pensamos en solicitar un crédito es posible que pensemos en primera instancia en un banco o sofom, sin embargo, dentro del sistema financiero mexicano existen otras entidades capaz de financiarnos. Este es el caso de las Uniones de Crédito.

¿Qué son las Uniones de Crédito?

Las Uniones de Crédito son instituciones financieras creadas con el propósito de brindar financiamientos y facilitar la compra de insumos a sus asociados sin acudir directamente a un banco. Esto quiere decir que estas entidades no brindan servicio directo al público y sólamente los asociados pueden acceder a sus servicios.

Estos servicios sólo se dan a asociados

Es una forma de solicitar créditos no bancarios | Fuente: Unplash

Estas instituciones se encuentran autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), y suelen clasificarse según el sector de sus asociados, algunas Uniones de Créditos se enfocan a la industria agrícola, industrial, inmobiliario, entre otros, aunque para asociarse se debe ser una persona moral o persona física con actividad económica.

Entre las principales servicios que brindan a sus asociados se encuentran los créditos no bancarios, que dependen de las cuotas de los demás socios a cambio de dejar un aval o garantía, facilitar seguros, fianzas, encargarse de la compra y venta de productos de sus asociados o de terceros y comercializar insumos o materias primas.

¿Realmente me convienen?

Estas entidades financieras son una buena opción para aquellas PyMES que desean impulsar su negocio y no recurrir a créditos bancarios, pues financiarse con una Unión de Crédito puede ser más ‘barato’, además tienes la opción de tener un respaldo y apoyo de los asociados para comercializar tus productos.

Es una alternativas a los bancos

Pueden ayudar a vender productos | Fuente: Unplash

Sin embargo, debes de tener claro que las aportaciones o cuotas son necesarias para permanecer dentro de la asociación, así como participar en las juntas que las Uniones realicen con el fin de mejorar la operación de la entidad.

YouTube video

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti