Según las cifras de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el 85% de los mexicanos no cuenta con ningún tipo de seguro que los proteja.
La razón principal de esto, según la propia Condusef, es la omisión de las instituciones financieras en lo respectivo a la información puntual sobre los Seguros Básicos Estandarizados.
Este tipo de seguros son una herramienta diseñada específicamente para fomentar la cultura de la prevención y otorgarle beneficios a la ciudadanía a bajo costo.

El 85% de los mexicanos no cuenta con ningún tipo de seguro: Condusef | Fuente: Unsplash
Características de los Seguros Básicos Estandarizados
Los Seguros Básicos Estandarizados suelen tener las mismas características generales que aquellos de alto presupuesto, pero son una alternativa accesible para el grueso de la población.
Para darnos una idea, es posible contratar un seguro de este tipo desde 182 pesos anuales cuya cobertura te ofrece una protección de hasta 300 mil pesos en caso de fallecimiento.
A la ventaja económica de un Seguro Básico Estandarizado, se suman la mínima documentación requerida para contratarlos, la facilidad para comparar sus beneficios y el rango de edad para solicitar y/o renovar la póliza, pues es posible recontratar el seguro hasta los 99 años de edad.

Es posible recontratar el seguro hasta los 99 años de edad | Fuente: Unsplash
Si quieres conocer todos los detalles al respecto, puedes hacerlo a través del Registro de Seguros Básicos (Resba) de la Condusef. Allí podrás encontrar las características de cada seguro: desde su cobertura hasta la cuota anual para obtener el beneficio.
Vale mencionar que esta herramienta financiera abarca distintos sectores. Desde Seguros de Vida hasta Seguros de Auto, sin dejar de lado los Seguros de Gastos Médicos y los de Salud Dental, entre otros.
Sin duda, los Seguros Básicos Estandarizados son un instrumento que debes tomar en cuenta en caso de no contar con ninguna protección. No sólo te cuidan, sino que te ayudan a ahorrar un poco de dinero.

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.