Cada año, los mexicanos nos proponemos como meta bajar de peso, pues, en nuestro país se estima que al menos uno de cada tres personas tiene sobrepeso u obesidad. Por este motivo, te contamos cuánto tendrías que destinar en dinero para comer de manera saludable.
¿Cuánto cuesta comer sano?

Según el tipo de proteína puede aumentar o disminuir el costo | Fuente: Unsplash
Según recomendaciones de nutriólogos y de la la Secretaría de Salud, un buen desayuno debe estar integrado por una proteína, verduras, cereales, grasas con proteínas como el aguacate y frutas. Con esto en mente, un desayuno integrado por estos alimentos seria:
Costo promedio de una desayuno con huevos a la mexicana
- Dos piezas de huevo como proteína.
- Para cumplir con las verduras, puedes integrar cebolla, chile y jitomate (a pesar de que estos dos últimos en realidad son frutas, por tener semillas).
- Para la grasa buena, puedes agregar 1/3 de aguacate.
- En caso del cereal, puedes optar por dos rebanadas de pan o de tortilla tortilla.
- Si elegiste pan puedes acompañarlo con una grasa con proteína como crema de cacahuate sin azúcar, nueces o almendras.
- Para la fruta, dependerá si prefieres una taza de fresas o medio plátano.

Cambiar los hábitos alimenticios tiene impacto positivo | Fuente: Unsplash
Con estos alimentos en mente y considerando los precios que registra la PROFECO (Procuraduría Federal del Consumidor), podemos desglosarlo de la siguiente manera:
- El kilo de huevo se ubica en $37 pesos en promedio, por dos unidades se gastará entre $4 a $5 pesos.
- En caso de las verduras, el kilo de jitomate se encuentra en $10 pesos, la cebolla en $5 pesos y el chile en Serrano se encuentra en $20 pesos. Por su equivalencia podeos destinar $3 pesos
- Para el aguacate con un costo de $35 pesos el kilo, en su parte proporcional gastaremos $3 pesos ya que no usaremos todo.
- Para el caso de los cereales, el costo promedio por dos rebanadas de pan integral será de $3.50 a $4 pesos.
- En caso de las frutas, si decides comer una taza de fresas esta costará aproximadamente $10
- Por último, para cumplir con tu grasa con proteína, la porción de crema de cacahuate equivale de $15 a $20 pesos.

Acude con un nutriólogo para identificar tus necesidades alimenticias | Fuente: Unsplash
De esta manera, el costo de tu desayuno podría ascender entre $40 a $50 pesos. Lo cual, el costo dependerá según el tipo de proteína que decidas comer. Recuerda que el precio del pollo y el cerdo llegan a subir según la temporada.
Por lo tanto, puedes considerar que al día, puedes gastar hasta $150 pesos por comer de manera saludable, lo que representa $4 mil 500 pesos al mes, por persona aproximadamente. Aunque recordemos que el mexicano gasta 10% de sus ingresos en refrescos, producto relacionado con el incremento de diabetes.

Si quieres más consejos sobre tus finanzas personales, recuerda que puedes seguir los canales oficiales de Oink Oink donde encontrarás el mejor contenido todos los días.