logo-tu-cochinito

¿Qué tan seguro es invertir en Bitcoin? según el panorama mundial

Bitcoin es una de las criptomonedas mas populares del mundo. Sin embargo la falta de conceso de los gobiernos eleva su volatilidad.
Por qué sube el Bitcoin
Falta de regulación del Bitcoin en el Mundo Imagen: Pixabay

Hoy en día, existen una gran variedad de productos de inversión para nuestro dinero. Una de ellas es el Bitcoin, una moneda virtual que en las últimas semanas ha superado el millón de pesos por unidad. 

Bitcoin ha tenido alzas repentinas en su precio | Imagen: Pixabay

La seguridad que nos brindas los CETES, pagarés bancarios o Udibonos al momento de invertir en ellos es el hecho de estar respaldado por el gobierno o en su caso, por una entidad financiera regulada. Un panorama que no queda claro cuando hablamos de criptomonedas.

Inicio de una nueva moneda

Si bien, el concepto de las criptomonedas se remonta a finales de los años noventa, fue a partir del 2008 donde el nombre del Bitcoin tomó relevancia. Un tema que creció en la población conforme la crisis económica de aquel año golpeaba a los países.

Más de una década ha pasado y ya hay países que buscan el regular esta moneda para su uso habitual en la compra de productos o casas. Sin embargo, a nivel mundial, la mayoría de las naciones se niegan en aceptar que el Bitcoin se convierta una moneda de uso entre sus habitantes. 

Alta volatilidad y poco consenso mundial

Esta falta de conceso a nivel mundial provoca que la volatilidad de la criptomoneda sea muy alta. Claro, en un momento el dinero que hayas intercambiado por Bitcoin te dará ‘ganacias’ de forma rápida al momento de venderla. Pero, también es posible perder tus recursos en cualquier momento. 

Estados Unidos propone dólar digital Imagen: Unsplash

Un ejemplo claro de la volatilidad que sufre esta moneda ha sido provocada por el SEO de Tesla, Elon Musk, que a partir de su inversión en Bitcoin, el precio de la criptomoneda tuvo alzas históricas.

Pero, sólo hizo falta que  un comentario de Elon Musk aludiera el precio excesivo de la criptomoneda, aunado a la propuesta  de la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, en crear una dólar digital para que el Bitcoin tuviera una baja de 8 mil dólares en un solo día.

Al día de hoy, el panorama no es claro y en México no hay un consenso por parte de las autoridades financieras ni de BANXICO para regular el uso habitual del Bitcoin. Sólo Japón, la Unión Europea y Canadá han aprobado la incursión del Bitcoin en el mercado bursátil.

ANUNCIO