Uno de los lugares para conseguir productos a buen precio por mayoreo es el Costco y algo que debes saber relacionado con este lugar es que, se encargó de informar a sus clientes que, por disposición, para solicitar una factura se tendrá que hacer que coincidan los datos fiscales almacenados en el sistema de facturación con la Constancia de Situación Fiscal.
En caso de que esto no se realice, el RFC, el CFDI 4.0 serán emitidos con un RFC genérico.
Deben coincidir los datos fiscales almacenados en el sistema de facturación con la Constancia de Situación Fiscal. Fuente: retailers
¿Qué datos son los que debes checar?
Tienes que encargarte de revisar los datos fiscales y estructura que valida el SAT, así que debes presentar nombre en mayúsculas en el siguiente orden:
Personas físicas:
Nombre/ primer apellido/ segundo apellido
Personas morales:
Deben presentar razón social sin incluir régimen societario o de capital, respetando signos, puntuación, número, espacio.
Un ejemplo es el siguiente:
La casa de kokoro (no agregar SA de CV)
Después debes agregar código postal, régimen fiscal, uso de CFDI y correo electrónico.
El aviso que compartió el Costco es el siguiente: “Costco inicia con la emisión de CFDI 4.0, actualiza tus datos fiscales a partir del 2 de noviembre en el portal de servicios a Socios en www3.Costco.com.mx/mis-datosfiscales (para ingresar deberás utilizar tu usuario y contraseña para compras en línea, o en el área de atención a Socios en nuestras Bodegas ya que es requisito necesario para la correcta emisión de sus CFDIs”
#ComunicadoSAT
El SAT da a conocer prórroga para la emisión de factura electrónica de nómina versión 4.0 y para la firma electrónica (e.firma) de personas físicas del Régimen Simplificado de Confianza. pic.twitter.com/TjhKU8C9Al— SATMX (@SATMX) November 1, 2022
Ante esto, el Costco se encargó de explicar a los clientes que llevar a cabo el cumplimiento con las disposiciones fiscales, así que las compras no facturadas serán consideradas como operaciones con el público en general al cerrar el ejercicio fiscal, así que no habrá oportunidad de expedir un comprobante fiscal nominativo después.
En cuanto al SAT y sus reglas, debes saber que hay nuevas prórrogas para los dos trámites que una vez que el 2023 de inicio, serán obligatorios.
Así que el SAT por medio de un comunicado se encargó de informar que aquellas personas que aún no cuenten con la versión 4.0 de la factura electrónica o CFDI de nómina tienen oportunidad de tramitarla hasta el 31 de marzo del 2023.
Mantente al tanto de las obligaciones fiscales con las que debes cumplir para que no te metas en problemas con el fisco y no tengas multas.
Para más información visita las redes de Oink Oink.