logo-tu-cochinito

¿Qué tipo de empresas deben inscribirse en el RFC?

Así puedes llevar a cabo la inscripción de tu empresa en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y evitar cualquier tipo de conflicto con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
inscripción rfc
Éstos son los pasos para llevar a cabo la inscripción al RFC | Foto: Unsplash

Tanto las personas físicas como las personas morales están obligadas a pagar impuestos por el ejercicio de sus actividades económicas. Por esta razón, es indispensable que estén inscritas en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) con el fin de poder cumplir con sus obligaciones fiscales en tiempo y forma.

Así pues, si piensas crear tu propia empresa, deberás cumplir con la inscripción respectiva. A saber, este trámite debe ser realizado por “personas morales de nueva creación a través de sus representantes legales”.

Para llevar a cabo el registro, debes ingresar directamente al portal web del Servicio de Administración Tributaria y seguir los pasos que enlistaremos a continuación.

RFC personas morales

Las personas morales de nueva creación deben presentar su inscripción al RFC | Foto: Unsplash

Cómo inscribirse en el RFC

  • Entra a la página oficial del SAT: www.sat.gob.mx
  • Selecciona la opción “Empresas” en el menú superior.
  • Ahora dirígete a “Trámites del RFC”.
  • Cuando se desplieguen las opciones, elige “Inscripción al RFC” y, posteriormente, da click en “Preinscribe tu empresa en el RFC”.

Cabe aclarar que debes seleccionar la opción de preinscripción para realizar el trámite en línea. No quiere decir que después tendrás que iniciar un nuevo proceso, sino que deberás esperar a obtener la autorización oficial que certificará la inscripción.

trámites en línea

Puedes realizar los trámites del SAT en línea | Foto: Unsplash

¿Qué empresas deben inscribirse?

Como mencionamos al inicio, todas las personas morales con actividades económicas deben realizar la inscripción correspondiente al Registro Federal de Contribuyentes.

No obstante, para disipar cualquier tipo de duda, el SAT enlista las siguientes opciones: “asociaciones civiles, sociedades civiles, sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, sindicatos, partidos políticos, asociaciones religiosas, sociedades cooperativas, sociedades de producción rural, entre otras personas morales”.

Así pues, recuerda mantener tu documentación en orden y realizar tu declaración de impuestos sin retrasos, a fin de evitar cualquier tipo de problema con el Servicio de Administración Tributaria.

YouTube video

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti