logo-tu-cochinito

¿Quiénes pueden COMPRAR una VIVIENDA a BAJO COSTO en CDMX?

Hay una forma en la que puedes conseguir una casa a bajo precio, entérate
Conoce el programa para comprar una vivienda a bajo precio. Fuente: Unsplash

Si uno de tus objetivos es comprar una casa en la CDMX, tienes que conocer los requisitos para comprar una vivienda incluyente, la cual pertenece a un programa donde las desarrolladoras de proyectos inmobiliarios se encargan de ofertar viviendas a bajo costo.

Desde el día de ayer (1 de noviembre) se dieron a conocer cuáles son los lineamientos para que haya un control de comercialización en el programa Especial de Regeneración Urbana. 

Hay un programa donde desarrolladoras de proyectos inmobiliarios dan viviendas a bajos costos. Fuente: Unsplash

Lo primero con lo que deben cumplir los interesados en el programa es que sean personas físicas que no tengan una propiedad a la hora de llevar a cabo el proceso de registro. Esto de acuerdo a un documento que fue publicado en la Gaceta Oficial.

Una forma de comprobar lo mencionado es que los interesados deben encargarse de presentar el Certificado de no Propiedad que es emitido por el Registro Público de la Propiedad.

Otro aspecto que debe ser tomado en cuenta es que la vivienda puede ser adquirida con ayuda de un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y de la misma manera en el Fondo de la Vivienda FOVISSSTE o por medio de un crédito hipotecario de una institución financiera.

La vivienda puede ser adquirida con ayuda de un crédito del Infonavit o FOVISSSTE. Fuente: Unsplash

Esto puede llevarse a cabo a través de algún esquema de cofinanciamiento. 

En el documento queda establecido que el proceso de comercialización de las viviendas se realiza en las siguientes fases:

  • Fase I.- Difusión de la oferta a través del Portal Electrónico del Programa Especial de Regeneración Urbana y Vivienda
    Incluyente.
  • Fase II.- Presentación entre Personas Interesadas y las Personas Promoventes.
  • Fase III.- Generación de expediente de las Personas Interesadas.
  • Fase IV.- Firma de la escritura ante Notario Público.
  • Fase V.- Base de Datos de Personas Beneficiarias de la Vivienda Incluyente.

Si quieres conocer la oferta de las Unidades de Viviendas Incluyentes tienes que estar al tanto del Portal Electrónico del Programa, donde podrás conocer cada una de las casas disponibles, precios y ubicaciones, de la misma manera los contactos de las Personas Promoventes. 

Para conseguir la casa de tus sueños es necesario que cumplas con los requisitos que te solicitan las instituciones con las que puedes adquirir un crédito, así que encárgate de contar con todo lo necesario para poder acceder a un financiamiento.

Para más información visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO