logo-tu-cochinito

¿Quieres juntar tus puntos Infonavit con alguien más? Esto debes hacer

Si planeas juntar tus puntos hay dos opciones que te serán de ayuda
Juntar puntos Infonavit
Para que la compra de vivienda sea sencilla, esta es la opción. Fuente: Freepik

Es un hecho que el Infonavit otorga diversas oportunidades a los trabajadores formales que se encuentran afiliados al IMSS para que sea más sencillo obtener los puntos Infonavit necesarios que dan acceso a una vivienda.

Hay quienes recurren a la opción de juntar sus puntos con otra persona para que la compra de una casa sea más sencilla y si este es tu plan, entonces debes saber cuáles son las alternativas para que puedas sumar los ahorros y tener una hipoteca. 

Juntar puntos Infonavit

Hay quienes recurren a la opción de juntar sus puntos con otra persona y la compra sea más sencilla. Fuente: Unsplash

Una de las opciones a las que puedes recurrir para juntar tus puntos con alguien más son los programas de Unamos Créditos y Crédito Conyugal, los cuales te dan la facilidad de conseguirte un departamento o casa, ya sea nueva o usada.

Lo que debes tener en cuenta del Crédito Conyugal es que los afiliados pueden combinar el monto que el Instituto ofrece con sus parejas para que la cantidad sea suficiente para obtener la vivienda que tanto han soñado. Aunque, esto dependerá de diversos factores como las percepciones que tú y tu pareja tengan en su salario.

Si es que te interesa contratar esta modalidad es importante que ambas personas estén casadas y su relación laboral esté vigente, además deberán tener los 1080 puntos Infonavit que se solicitan. 

La casa que se elegida estará bajo un régimen de copropiedad entre ambas personas interesadas, esto para que ambos sean dueños del inmueble.

Juntar puntos Infonavit

Es importante que ambas personas estén casadas y su relación laboral esté vigente. Fuente: Unsplash

Es necesario que ambas partes acuerden compartir gastos del mantenimiento, así como del predial y servicios básicos.

Entre los documentos que piden está la Solicitud de Inscripción del crédito, acta de nacimiento en original y copia, identificación oficial vigente y acta de matrimonio de ambos.

Debes presentar el estado de cuenta bancario del vendedor, así como el avalúo electrónico y el dictamen técnico de la construcción con antigüedad menor a los 6 meses. Para esto tendrás que acudir a la Oficina de Atención que se encuentre más cerca y así sea posible formalizar la solicitud. También es importante presentarse ante un notario y entregar los documentos que se piden.

Por otro lado, se encuentra Unamos Créditos, donde se pedirá a las dos personas que cuenten con un empleo activo en el que se tenga los 1080 puntos. Si es que quieres tramitar esta modalidad, todo lo que debes hacer es ingresar a Mi Cuenta Infonavit y tomar el curso Saber Más para Decidir Mejor.

Al igual que en la modalidad de crédito conyugal, el inmueble quedará en copropiedad y los gastos serán compartidos entre las dos personas interesadas.

Así que, si tu plan es juntar puntos debes tomar en cuenta lo anterior para obtener tu inmueble con éxito.

YouTube video

¿Quieres saber más de créditos? Visita las redes de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti