Muchas personas consideran que vivir de la renta de inmuebles es una de las mejores inversiones que se pueden hacer. Si estás considerando esta opción, debes tomar en cuenta algunas cosas que no son del todo ciertas, te contamos.
De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hay algunos mitos alrededor de la renta de inmuebles.
La ubicación es uno de los aspectos más importantes a considerar al comprar un inmueble para renta | Fuente: Freepik
Algunas verdades sobre ser arrendador
Conoce bien a tus posibles inquilinos
Antes de rentar un inmueble es indispensable investigar a los posibles inquilinos. Uno de los aspectos más importantes a saber es la estabilidad financiera y capacidad de pago de tus inquilinos, así como sus antecedentes legales.
Un inmueble es más barato en preventa
Si ya tienes claro que quieres vivir del arrendamiento de inmuebles, es importante que te mantengas atento a las preventas. De esta manera, al no estar terminada la propiedad, podrás acceder a precios más bajos.
Pocas personas pueden vivir de la renta de inmuebles
Aunque no lo creas, vivir del arrendamiento de inmuebles es una práctica poco común. Según la Condusef, este tipo de negocio es rentable únicamente si se adquieren varios inmuebles, considéralo como un plan a futuro.
Antes de rentar un inmueble es indispensable investigar a los posibles inquilinos | Fuente: Freepik
Mitos sobre rentar inmuebles
La zona no importa
Este es uno de los aspectos más importantes a considerar al comprar un inmueble para renta. Procura analizar que la ubicación sea adecuada, esto lo puedes hacer a través de un estudio de mercado inmobiliario.
Solo el dueño debe administrar el inmueble
Finalmente, al contrario de lo que se piensa, si lo necesitas puedes contratar los servicios de una agencia que te ayude en la administración del inmueble. Estas funcionan a manera de intermediario entre los inquilinos y el dueño.
No dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.