La vida sin un lomito a nuestro lado puede ser bastante gris, pero ¿cuánto estarías dispuesto a pagar por esa compañía peluda? Aunque todos los canes, sobre todo aquellos que han sido rescatados de la calle, son fieles y amorosos, existen personas que pueden llegar a pagar una fortuna para conseguir alguna de las razas de perros más caras del mundo.
De hecho, algunos de estos animalitos pueden llegar a costar mucho más que tu automóvil o incluso que tu propia casa.
Los hay grandes, pequeños, peludos y con poco pelaje, lo cierto es que ellos son los mejores amigos… de los ricos.
Mastín Tibetano

El mastín tibetano es el más popular entre los magnates de China | Foto: Instagram @sanna_sander
Este es el perro más caro del mundo y quizá, el mejor conocido de la lista, ya sea por su imponente tamaño (pueden llegar a pesar hasta 90 kilos y medir más de un metro de alto) o debido a las exorbitantes cantidades que suelen pagar los millonarios por cada cachorro.
De acuerdo con CNN, el registro de la venta más alta por un dogo del Tibet, como también se le conoce, es de 1.9 millones de euros (alrededor de 45 millones de pesos mexicanos) y fue adquirido por un magnate en China en 2014.
El mastín tibetano es una raza que se cree, tiene más de 3000 años de historia y solía ser el perro guardián de los monasterios en el Tíbet; de hecho, su personalidad es dominante y protectora con sus dueños, por lo que no se les debe tomar a la ligera.
Actualmente, el dogo del Tíbet es considerado como un símbolo de estatus entre la élite de China.
Samoyedo

El perro Samoyedo es conocido por su enorme pelaje blanco | Foto: Instagram @pimalovespeewee
El precio de un Samoyedo puede superar los 24,000 pesos. Se trata de una raza criada en Siberia, por los pueblos samoyedos nómadas que pastoreaban renos y por lo mismo, utilizaban a estos canes para ayudar con las labores, jalar trineos y mantenerse calientes en las noches de invierno,
El Samoyedo es también una de las razas más antiguas que sobreviven hasta nuestros días, así que son un tanto difíciles de conseguir. Sin embargo, son animales inteligentes, sociables y muy traviesos que pueden llegar a medir hasta 56 centímetros de altura y pesar 30 kilogramos.
Chow Chow

El Chow Chow es un perro peludo de lengua azul | Foto: Unsplash
Otra raza ancestral de origen chino y también una de las más costosas, es el Chow Chow, una de las pocas razas antiguas de canes que todavía existen en el mundo.
De hecho, se cree que fue uno de los animales usados como modelo para crear el perro de Foo, es decir, los guardianes tradicionales de piedra que se encuentran frente a los templos y palacios budistas pues era considerado un excelente protector contra los malos espíritus.
Su lengua es de color azul o negro; puede llegar a medir hasta 56 centímetros de alto, pesar hasta 32 kilos y su costo alcanza los 18,000 pesos.
Löwchen

El Löwchen no solo está entre los perros más caros, también entre los menos frecuentes | Foto: Instagram @leo.and.leila
El Löwchen o “pequeño león” es una de las razas menos frecuentes del mundo, originaria de Europa aunque se desconoce exactamente de qué país, ya que fue encontrado en el sur de Francia pero se cree que desciende de una raza aún más antigua del mediterráneo.
Aparece en algunos cuadros del siglo XVI, ya que era muy popular entre la nobleza de Bélgica, Austria, Francia y Alemania.
Su precio puede alcanzar hasta los 22,000 pesos mexicanos, aunque es muy difícil de conseguir ya que actualmente hay menos de 100 registros de nacimiento cada año en el mundo.
Cabe mencionar que los precios dependen de varios factores como la oferta y la demanda, las modas, el linaje (o sea los ancestros del animalito) y en ocasiones hasta algunas modificaciones genéticas para que el lomito resulte sin enfermedades congénitas.

Un ejemplo de ello es Kim, una border collie que fue vendida este mismo año en más de 750 mil pesos mexicanos, un preció que aumentó hasta esa cantidad gracias a que su pelaje era rojizo, un color de moda en Inglaterra en ese momento.