Este lunes, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, explicó las razones por las que no se ha reportado una baja en los precios de los energéticos en el país; de acuerdo con él, la principal razón se debe a que en el mercado internacional los precios siguen estando altos.
Durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el responsable de la Profeco remarcó que los precios de los energéticos en nuestro país no han bajado, pero hasta el momento se ha cumplido con lo prometido por el actual Gobierno, es decir, no se han incrementado los precios de los combustibles por arriba de la inflación.

Imagen: Especial
“El precio de los combustibles, cuando muy alto, (ha llegado) al nivel de la inflación”, explicó Ricardo Sheffield al ser cuestionado sobre cuáles han sido los ahorros para los mexicanos respecto a los temas energéticos.
De acuerdo con El Financiero, el mandatario López Obrador ha prometido, desde que estaba en campaña, que los precios de los energéticos se iban a mantener sin aumentos en términos reales, es decir, que los incrementos en los precios no iban ni van a sobrepasar el nivel de la inflación.
Finalmente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cerró el pasado 2019 en 2.83 por ciento a tasa anual.