Una de las actividades que muchas personas hacen es pasar tiempo buscando qué productos adquirir o servicios, esto ha dado oportunidad para los ciberdelincuentes que buscan una alternativa para acceder a datos personales o bancarios con el fin de obtener beneficios a costa de otros. Así que, es importante estar al tanto del riesgo que implica el internet y más al tratarse de tus tarjetas bancarias.
Es recomendable que estés al tanto de las señales que te indican que estás exponiendo la seguridad de tu tarjeta, así que para no ser una víctima debes conocer las advertencias de una fraude.

Una de las actividades que muchas personas hacen es pasar tiempo buscando qué productos adquirir o servicios. Fuente: Pixabay
Razones por las que los ladrones se fijan en tus tarjetas bancarias
Lo primero que debes tomar en cuenta es cuando te llegan mensajes que no has solicitado como correos electrónicos de phishing y mensajes de texto engañosos, los cuales tienen como intención obtener información personal y financiera y para dar seguridad se hacen pasar por representantes de organizaciones que parecen confiables.
Las llamadas inesperadas son otra señal y son conocidas como “vishing”, también funcionan para obtener información de las víctimas.

Lo primero que debes tomar en cuenta es cuando te llegan mensajes que no has solicitado. Fuente: Unsplash
En caso de que te presionen para tomar una decisión, entonces también suele tratarse de un fraude, ya que te exigen tomar decisiones rápidas y apresuradas, donde se usan premios falsos o amenazas con la finalidad de obtener los datos que buscan.
Si ves que los mensajes que te llegan tienen errores gramaticales, te estás exponiendo y esto lo puedes notar debido a que las direcciones de correo gratuitas y sin saludo personalizado, así que se trata de fraudes.
Cuando hay una solitud inesperada para instalar una actualización, la cual los estafadores usan para persuadir a la víctima para que descarguen archivos o aplicaciones infecciones pero lo que debes saber es que las actualizaciones deben provenir de fuentes confiables.

Si ves que los mensajes que te llegan tienen errores gramaticales, te estás exponiendo. Fuente: Unsplash
También están las ventanas emergentes, las cuales aparecen en sitios que no son seguros, los cuales suelen indicarte que hay problemas en el dispositivo. Así que si entras a una página web y en automático te manda a una pestaña donde te avisan de un virus, cierra de inmediato la ventana.
¿Te han ofrecido ofertas demasiado accesibles? Ten cuidado con esto, ya que los estafadores suelen aprovecharse de la credulidad de las personas y esto lo notas cuando productos que son de alto valor te los ofrecen a menos de la mitad.
Si es que recibes solicitudes de dinero por adelantado, piénsalo dos veces, ya que los estafadores usan aplicaciones de transferencia para pedir pagos por artículos que son inexistentes, estafas románticas o emergencias falsas.
Ante todo esto, la Condusef recomienda activar alertas en el banco, ya que de esta manera es posible reportar cargos no reconocidos en un periodo de 48 horas.
Toma tus medidas y evita caer en un fraude por no estar informado.

¿Quieres saber más? Visita Tu Cochinito.