logo-tu-cochinito

4 mitos populares sobre la búsqueda de empleo

Los mitos populares al buscar empleo son querer tener un CV perfecto, no solicitar un empleo porque no cumplimos con todos los requisitos, solicitar todos los puestos que veamos, y recurrir únicamente a los portales de trabajo.
4 mitos populares sobre la búsqueda de empleo
Fuente: Unsplash

Solicitar empleo es una actividad que para muchas personas es estresante. Para empeorarlo, existen mitos contradictorios detrás de las mejores prácticas al buscar empleo. Conoce algunos de ellos, y cómo enfrentarlos.

1: “La solicitud perfecta debe tener…”

No existe una fórmula perfecta para llenar una solicitud de empleo o un Currículum Vitae (CV). Es mejor que trabajes con las habilidades que posees realmente, y llenes los documentos pensando en el puesto de empleo que estás solicitando. Una vez que desarrolles este talento, cada solicitud te costará menos trabajo.

Olvida las fórmulas para el CV perfecto: este depende de cada puesto y debe adaptarse a ti || Fuente: Unsplash

Por ejemplo, si solicitas empleo para un puesto similar en empresas distintas, tu CV no necesitará ser cambiado drásticamente. Las cosas que cambies deben ser para destacar habilidades importantes que serían útiles si te dan el empleo.

2: “Si no cumples con los requisitos, no solicites el puesto”

Aunque existen puestos que necesitan conocimientos técnicos o credenciales académicas, existen puestos y sectores que buscan a la persona correcta y no el mejor CV. Así que si no cumples con todos los requisitos, pero llegas hasta la entrevista y le haces saber a tu entrevistador que estás dispuesto a aprender y crecer, tendrás una oportunidad. Sin embargo, esto no pasará si no envías una solicitud.

Es un error no solicitar un puesto solo porque te faltan algunos conocimientos o acreditaciones || Fuente: Unsplash

3: “Solicita cualquier empleo que veas”

Esto es la antítesis del mito anterior. Sin embargo, solicitar empleos que no te interesan puede ser contraproducente, pues no te sentirás motivado en el nuevo empleo. Incluso tu energía se mostrará mediante la actitud que llevas a la entrevista. En este sentido, es importante enviar solicitudes, pero no te sientas obligado a obtener un puesto que no quisieras tener.

4: “Los portales de empleo son lo único que necesitas”

Aunque los portales de empleo son una herramienta útil, es posible que no todos los puestos de trabajo se enlisten mediante estos canales. En múltiples ocasiones, las redes de contactos son más importantes para acomodar candidatos en puestos de trabajo que los portales. De este modo, recuerda prestarle un nivel similar de atención a tu red de contactos que a llenar solicitudes.

Por último, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO