Entrar al mundo laboral puede llegar a dar mucho miedo, sobre todo por las dificultades económicas que actualmente se atraviesas. Sin embargo, hay algunos puntos a considerar cuando se obtenga el primer trabajo.
Consejos para el primer trabajo

Con estos tips brillarás dentro y fuera de tu primer trabajo | Fuente: Pixabay
Según Mi Futuro Con$entido, programa del Gobierno de México, esto se debe valorar al conseguir el primer trabajo:
- Ahorro. Es muy importante que comiences con el hábito del ahorro, en caso de no tenerlo; o reforzarlo, si es que ya se cuenta con él. Con base en los ingresos se puede elegir un método de ahorro que ayude a ir forjando un capital que a futuro puede ser usado ante algún contratiempo, para invertirlo o hasta para adquirir uno que otro gustito
- Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Automáticamente se creará una cuenta de Afore al tener un trabajo formal, sin embargo, si consideras que no te conviene quedarte en la Administradora que fuiste registrado, puedes cambiar tu cuenta a la que te plazca. Cabe resaltar la importancia del Afore, pues es la que hará crecer los recursos destinados para cuando se deje de trabajar

Sácale todo el provecho posible a tu primera experiencia laboral | Fuente: Pixabay
- Sueldo. Además de la experiencia, el sueldo es una de las cuestiones que nos hacen inclinarnos por una vacante. Corrobora con cuánto estás registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pues de ello dependerán las aportaciones a la Subcuenta de Vivienda y a la del Retiro
- Seguro. En primera instancia revisa que tengas un seguro de gastos mayores. En caso de que sí seas beneficiado con uno, checa los términos y condiciones de la póliza como qué cubre o el monto a liquidar en caso de utilizarlo
- Obligaciones fiscales. Corrobora si tienes compromisos con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como declaraciones, deducciones, etc.

Y si quieres saber más sobre el mercado laboral, no dudes en consultar Oink-Oink.