Una de las herramientas que permite a un trabajador encontrar empleo es el CV, ya que es el primer paso para que los reclutadores se fijen en ti pero es importante considerar que una mala organización puede provocar que seas descartado para ocupar el puesto que estás buscando.
Ante estas situaciones, la reconocida Universidad de Harvard (EEUU) se ha encargado de elaborar una guía que cuenta con una serie de recomendaciones para que puedas potenciar tus virtudes y evitar cometer ciertos errores cuando vayas a elaborar o actualizar tu CV.
Tienes que adecuar tu currículum de acuerdo al puesto que quieras aplicar. Fuente: Unsplash
Lo primero que debes tomar en cuenta es que tienes que adecuar tu currículum de acuerdo al puesto que quieras aplicar, esto quiere decir que no debes tener solo un modelo de CV, sino que debes encargarte de modificarlo para que las actitudes que consideres importantes resalten en cada oferta que te llame la atención.
¿Qué claves debes tomar en cuenta?
La facilidad de lectura es importante, ya que debe tratarse de un documento sencillo, desde el contenido que pones para darle estructura. Debes saber que los reclutadores leen ciertos currículums, así que si encuentran alguno que no sea claro, lo más probable es que lo descarten.
Si tienes más de dos carillas, evítalas, lo recomendable es que sea solo una, pues cuando las empresas reciben cientos de currículums es seguro que se guiarán por aquellos que tengan una hoja y esto no significa que daba estar incompleto es mejor que sea conciso para aportar la información que sea necesaria.
Las empresas reciben cientos de currículums es seguro que se guiarán por aquellos que tengan una hoja. Fuente: Unsplash
Uno de los consejos que da la Universidad de Harvard es recurrir a las técnicas de subrayado, cursiva, mayúsculas o negrita. La intención es lograr resaltar los puntos fundamentales del CV, esto quiere decir que hay oportunidad de marcar diferencia entre los candidatos.
El orden es indispensable y donde puedes enfocarte es en el apartado de experiencia laboral, ya que lo primero que debe destacar son los puestos en los que has estado y las competencias laborales. Evita poner información de más al presentar tu CV.
Uno de los requisitos al buscar trabajo es presentarte con el CV en mano pero también es importante enviarlo en formato PDF para que sea posible abrirlo sin ningún tipo de problema.
Así que evita cometer errores al realizar tu CV, de esta manera serás tomado en cuenta para luego llevar a cabo una entrevista de trabajo.
Para información visita las redes de Oink Oink.