La compra de una casa es una meta importante para millones de trabajadoras y trabajadores del país, sin embargo las condiciones económicas pueden trincar este sueño. Por ello, el FOVISSSTE trabaja en una reforma para facilitar el acceso al créditos hipotecarios a sus derechohabientes durante cualquier momento del año. Aquí te explicamos.
Proponen eliminar sorteo anual de FOVISSSTE
El FOVISSSTE (Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), es una de las principales instituciones que facilitan la compras de vivienda nueva o usada a sus derechohabientes a través de un crédito hipotecario que se acopla a sus ingresos. Sin embargo, una característica de este financiamiento son los sorteos que realiza. Pues los trabajadores interesados deben de cumplir con un puntaje determinado y registrarse en una convocatoria anual con la esperanza de ser seleccionado para iniciar el proceso de compra de una casa.

Estas modificaciones aplicarían en 2024 | Imagen: Google
Por ello, durante el Foro de Vivienda Adecuada de la Cámara de Diputados y junto a la Subdirectora de Crédito FOVISSSTE, Priscila Blasco, anunciaron la propuesta de reforma para eliminar el sorteo anual del instituto que limitaba el acceso a vivienda a sus derechohabientes, permitiendo la solicitud de crédito en cualquier momento del año.
De esta forma, los trabajadores no tendrán que cumplir con los 80 puntos mínimos que piden para la precalificación, ni tendrán que inscribirse a la espera de ser seleccionados, ya que bastará con cumplir con el perfil y requisitos generales como el ser derechohabiente activo, ser el primer crédito FOVISSSTE, tener una cuenta de ahorro a su favor.
así como el proceso de inscripción continua que eliminó el sorteo anual y permite a las personas derechohabientes solicitar un préstamo hipotecario en el momento que más les convenga. pic.twitter.com/FiQ9NCpagP
— FOVISSSTE (@FOVISSSTEmx) April 20, 2023
Además de facilitar el acceso a créditos, se contempla mejorar los mecanismos para solucionar las deudas de los trabajadores, sobretodo cuando dejan de trabajar en una dependencia de gobierno o cuando el monto que se descuenta vía nómina no es suficiente para cubrir el pago obligatorio de tu crédito. Finalmente, en caso de aprobarse esta reforma, aplicaría a partir del 2024, ya que se necesitan establecer las reglas para participar en la solicitud de créditos.

Si quieres más información y consejos para comprar una casa, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.