Afore Coppel: ¿Cómo leer el estado de cuenta?
De esta manera conoces el monto de ahorro para el retiro

Para los trabajadores formales en México, el ahorro que tiene en su cuenta Afore es de suma importancia al momento de buscar su retiro. Sin embargo, antes de llegar a esa etapa, es importante revisar de manera constante los estados de cuenta, como los que brinda Coppel a sus clientes.
¿Cómo leer el estado de cuenta de Afore Coppel?
Afore Coppel es una de las 10 Administradora de Fondo para el Retiro (Afore), que operan en el país y del cual tiene una parte importante de los trabajadores formales e independientes del país, con cerca del 70% del total de cuentas registradas,. según datos de la Consar (Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro), esto por la gran cantidad de sucursales que existen dentro de sus tiendas departamentales que permiten a sus derechohabientes realizar cualquier tipo de trámite sin desplazarse lejos de su domicilio o centro de trabajo.
🌀Encuentro Amafore 2023 es posible gracias al apoyo de
Afore @Coppel📆 23 y 24 de octubre
Ciudad de México 🇲🇽
Enfoca 🔹Conecta 🔹Impacta#EncuentroAmafore2023
Registro https://t.co/Xzk2nvFXVB pic.twitter.com/aPCYfeXJli
— AMAFORE (@Amafore_mx) September 27, 2023
Sin embargo, una duda en común de los trabajadores es leer e interpretar correctamente su estado de cuenta, para empezar, cuando tengamos en nuestras manos nuestro estado de cuenta, debemos de localizar la siguiente información:
- 1 Indica la fecha de corte del estado de cuenta que debe llegar en los meses: enero, mayo y septiembre.
- 2 Muestra la SIEFORE generacional a la que pertenece tu edad.
- 3 Se comparten datos personales del trabajador (CURP, NSS, RFC)
- 4 Se muestra el saldo total ahorrado.
- 5 Se muestra el folio que requieres para diversos trámites.

Afore Coppel este explica cómo leer tu estado de cuenta | Imagen: Google
De esta manera, se recomienda consultar cada estado de cuenta que se emita, con el fin de comprobar que se realizan las aportaciones patronales correspondientes, así como evitar cualquier anomalía como el retiro de tu dinero son autorización previa, situación común que puedes reportar ante la Condusef al 55 53 400 999.

Si quieres más información sobre tu ahorro en Afores, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.