logo-tu-cochinito

¿Buscas trabajo este 2023? Estos son los errores que debes evitar

Es sabido que al buscar trabajo se debe cuidar la apariencia, pero existen otros errores que cometes y no te das cuenta.
¿Buscas trabajo este 2023? Estos son los errores que debes evitar
Fuente: Unsplash

El inicio de año es también una oportunidad para actualizar tu currículum y salir a buscar trabajo. Conoce algunos errores en los que caemos al solicitar empleo y cómo evitarlos.

Ya sabemos que al aplicar debemos vestir de forma apropiada o no hablar mal sobre nuestros pasados empleadores. En esta nota te contamos sobre otros errores profundos de los que tal vez no te das cuenta.

¿Buscas trabajo este 2023? Estos son los errores que debes evitar

Existen errores a evitar en tu CV y en la entrevista || Fuente: Unsplash

1: No poder comunicar los logros que alcanzaste en tus trabajos pasados

La mayoría de los currículums son descripciones de puestos de trabajo anteriores. La falla de decir que eras “encargado del área de ventas” es poco clara porque el lector no sabe cuánta responsabilidad e impacto tuviste. Tampoco se puede saber cómo mejoraste a la empresa, o alguna situación problemática.

En contraste, enfócate en no solo decir lo que hiciste, sino poner ejemplos y evidencias. Añadir números y porcentajes ayuda a contextualizar tu experiencia e impacto. “Como encargado del área de ventas, llevé el producto a 10 mil clientes e incrementé las ventas un 50%”.

¿Buscas trabajo este 2023? Estos son los errores que debes evitar

Comunica adecuadamente tus logros en tu CV || Fuente: Unsplash

2: Buscar trabajo en silencio

Muchas personas mantienen su búsqueda en silencio y no piden ayuda a sus conocidos. Sin embargo, las redes personales también son importantes para conseguir un empleo.

Por el contrario, te será útil publicar actualizaciones en LinkedIn sobre tu búsqueda de empleo, hacerlo saber en comunidades de profesionales de tu mismo giro, enviar mails a amigos, familia y contactos, así como escribirle a las empresas en las que te gustaría trabajar. En el último caso, menciona si solicitaste el empleo, o si buscas referencias.

¿Buscas trabajo este 2023? Estos son los errores que debes evitar

No olvides dar las gracias tras cada entrevista || Fuente: Unsplash

3: No dar seguimiento

Si envías tu currículum y pasas hasta la fase de la entrevista, no cometas el error de distanciarte y pensar que seguir en contacto no hará la diferencia.

Tras cada interacción que consigas en tu búsqueda de empleo, envía un correo electrónico para agradecer. En este mail tendrás la oportunidad de mencionar elementos que pudiste haber olvidado en la entrevista. 

YouTube video

Para más novedades, te invitamos a seguir las redes sociales y canal de YouTube de Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti