logo-tu-cochinito

¿Buscas tu primer empleo? Conoce por dónde empezar

Si eres estudiante universitario o recién egresado, esto es lo que debes saber sobre buscar tu primer trabajo
¿Buscas tu primer empleo? Conoce por dónde empezar
Fuente: Unsplash

¿Eres estudiante universitario y buscas tu primer empleo? Computrabajo inició un programa de pláticas en universidades para asesorar a los estudiantes sobre temáticas relacionadas con la búsqueda de tu primer trabajo. Conoce los puntos más destacables.

Expectativas

Debes hacer una elección sabia, buscando que el lugar de trabajo encaje con tus aspiraciones y valores personales. Si la misión de la empresa coincide con tu perspectiva de vida, creencias y valores, podrías potencializar tu primera experiencia, y quedarás con aprendizajes valiosos.

curriculum

Tu CV es la carta de presentación que entregas a las empresas || Fuente: Unsplash

Autoconocimiento

Reconoce lo que te apasiona y te llama la atención. Conoce las fortalezas que has desarrollado en tu vida estudiantil y otras prácticas. También debes identificar tus habilidades; es decir, los talentos que tienes para hacer tareas sin que se sientan difíciles de hacer. Estos factores te ayudarán a conocer tu perfil y giro del trabajo al que te gustaría entrar.

Redacta tu Currículum

El currículum Vitae (CV) es tu carta de presentación ante empresas y organizaciones. Este documento debe contar con los siguientes datos:

  • Datos personales.
  • Extracto, una pequeña descripción de quién eres.
  • Habilidades personales o soft skills.
  • Experiencia profesional.
  • Experiencia académica y formación.

Igual se vale destacar logros profesionales que ayuden a los reclutadores a darse cuenta de lo que eres capaz de hacer.

empleo

Los portales de empleo son un sitio para iniciar tu búsqueda || Fuente: Unsplash

Lugares para empezar a buscar empleo

Tienes múltiples opciones para iniciar tu búsqueda:

  • Busca en portales de empleo, como Computrabajo, que cuenta con más de 130 mil vacantes en todo México y otros países.
  • Las redes sociales te ofrecen comunicación directa con las empresas.
  • Los sitios web de las empresas que te interesan suelen tener una sección especializada como “carrera”, o “trabaja con nosotros”, donde puedes saber los pasos para solicitar empleo.
  • Tus contactos personales pueden ser también una valiosa ayuda para conectarte a una oferta de trabajo.

Solicita empleo donde encajes y puedas sumar valor

Lee detenidamente las descripciones de los perfiles que las empresas están buscando y utiliza palabras clave en los buscadores de los sitios que visitas. Evita saturarte aplicando a todas las vacantes que encuentres. Si encuentras una vacante que parece hecha a tu medida, no dejes que sea la única opción, sigue indagando y aumentando tus posibilidades de éxito.

networking

Clave, construir una red de contactos || Fuente: Unsplash

Construye una red de contactos

Asiste a eventos como ferias de empleo o conferencias donde se presenten representantes de empresas interesantes; en múltiples lugares puedes construir tu red de contactos. Las redes sociales también pueden ayudarte a conocer personas en búsqueda de empleo o que necesiten gente para una posición. No olvides tener una tarjeta de presentación lista para compartir en estos espacios.

Adelántate a la competencia

Mientras más preparado estés, mayores serán tus posibilidades de recibir respuesta de las empresas a las que has aplicado. Es importante recordar que la búsqueda de empleo puede ser un camino largo y a veces frustrante, pero con perseverancia y una actitud positiva podrás llegar a recibir una oferta laboral.

YouTube video

Para más novedades, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti