Se acerca el cierre del año y con ello la repartición de aguinaldo que se espera entre los trabajadores. Por ello, te decimos cómo puedes denunciar a tu patrón si te niega esta prestación y cuál es la multa que debe de pagar.
¿Qué puedes hacer si no te dan aguinaldo?
El pago de aguinaldo en México es un derecho constitucional que reciben los trabajadores cada año como una retribución de su esfuerzo. Por ello, la Ley Federal del Trabajo explica lo siguiente:

Puedes denunciar ante la Profedet | Fuente: Especial
“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.” Artículo 87
Por lo tanto, si tu empleador no cumple con el pago del aguinaldo antes del 20 de diciembre, tienes el derecho de denunciarlo ante la Profedet (Procuraduría Federal del Trabajador). Para ello, debes de presentarte en las oficinas de la procuraduría para recibir orientación o llamar al 800 7172 942, tambien puedes enviar un correo a orientacionprofedet@stps.gob.mx.
¿Cuál es la multa que pagará por no darme aguinaldo?
Entre las consecuencias que asume tu empleador por no cumplir con el pago de aguinaldo, se encuentra una multa de 50 a 5 mil veces el valor de UMA, (Unidad de Medida y Actualización), que equivale hasta $448 mil 100 pesos.

Si no te pagan completo el aguinaldo denuncia | Fuente: Especial
Recuerda que esta sanción se aplica cuando el patrón se niega a pagar este derecho, o en su defecto lo realiza por un monto inferior al que te toca, ya que el monto mínimo equivale a 15 días de salario base. Finalmente, recuerda que algunos centros de trabajo pueden adelantar parte de tu aguinaldo para aprovechar las ofertas del Buen Fin 2021, aunque no están obligados hacerlo.

Si quieres más información sobre el pago de aguinaldo y prestaciones de tu trabajo, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.