ANUNCIO
Vida Godínez

¿Cómo solicitar la constancia de No antecedentes penales en México?

De esta manera obtienes la constancia para comprobar que estás libre de delitos

De esta manera se saca la constancia no penales
De esta manera obtienes la constancia no penal | Imagen: Google

En México, tener una buena “reputación” no sólo se comprueba a través de referencias personales o de trabajo, ya que existe la constancia de No antecedentes penales que permite informar que no has tenido algún conflicto con la autoridad al grado de haber sido sentenciado. Por ello, te decimos cómo solicitarlo y en que cosos te pueden pedir este documento.

¿Para qué sirve la constancia de No antecedentes penales?

A través de las secretarías de seguridad de cada estado, se emite la constancia de No antecedentes penales al público en general que desea tener un documento que ampare que no se ha visto envuelto en un procedimiento que amerita sentencia o indique un historial delictivo ante las autoridades. De esta forma, se pude comprobar ante instituciones de gobierno y empresas privadas que estás “limpio” de cualquier mancha penal.

Esta constancia se solicita de manera rápida

La constancia no debe condicionar tu trabajo | Imagen: Google

Dicho documento, pese a no vulnerar los derechos humanos, se emite bajo ciertas restricciones, ya que se ha utilizado por años como requisito condicionante para solicitar empleo. Por esta situación, sólo se emiten en tres casos, la primera cuando lo soliciten las autoridades administrativas y judiciales competentes para fines de investigación criminal o procesales, la segunda razón aplica cuando en la normativa para desempeñar un empleo, cargo o comisión de servicio público lo indique o en su defecto lo justifique una institución de seguridad pública o privada, y la tercera opción se da cuando una embajada o consulado extranjero en México lo solicita.

¿Cómo solicitar la constancia de No antecedentes penales?

Si te encuentras en alguna de estas situaciones, debes de acercarte a la secretaría de seguridad de tu estado para iniciar el proceso de la constancia. Para el caso de la Ciudad de México, debes de tener a la mano tu identificación oficial vigente, un comprobante de domicilio no mayor a 3 meses e ingresar al portal de la CDMX con tu cuenta Llave, en el te mostrarán la solicitud digital y constancia, posterior al pago de derechos tienes la oportunidad de descargarla.

Te compartimos los pasos de constancia no penal

La constancia se mite por las autoridades de cada entidad | Imagen: Google

Finalmente, recuerda que este documento no debe ser condicionante para solicitar un empleo que no cumpla con la categoría de pertenecer a una institución de seguridad pública privada, ya que son los únicos que pueden solicitarlo.

YouTube video

Si quieres más información sobre trámites laborales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Tu Cochinito.

ANUNCIO