Con el alza de precios en alimentos y productos de primera necesidad, ha ocasionado que la población busque nuevos trabajos donde el sueldo que paguen sea mayor. Sin embargó sólo 6 estados se consideran con un sueldo alto al salario mínimo, según lo reportado por el IMSS.
¿Qué estados tienen mejores salarios en México?
Encontrar un trabajo bien remunerado puede ser difícil, sobretodo en un panorama donde la inflación se ha elevado considerablemente haciendo más costoso el estilo de vida. Por ello, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha identificado qué entidades ofrecen un mejor sueldo según lo reportado en las cuotas patronales.

No todos los mexicanos ganan un sueldo así | Imagen: Google
De este análisis, se identificó los siguientes estados con mejor salario:
- Ciudad de México tiene un sueldo de hasta $664.18 pesos al día.
- Campeche, ofrece un salario de hasta $593.58 pesos.
- Baja California, tiene un sueldo de hasta 579.74 pesos.
- Querétaro, ofrece sueldos de hasta $566.19 pesos.
- Nuevo León, tiene sueldos de $564.33 pesos.
- Chihuahua ofrece sueldos de $532.12 pesos al día.

La zona fronteriza pagan sueldos más altos | Imagen: Google
Si bien, estos salarios son más altos al promedio de los mexicanos, debemos de recordar que no es lo que gana la mayoría de los trabajadores, pues el salario promedio mensual es de 7 mil a 8 mil pesos. De esto, se debe agregar que la mitad de los estados que destacan se encuentran en la zona fronteriza norte del país, donde el salario mínimo es mayor al ser de 312.41 pesos, contra los 207.44 pesos que perciben en el resto del país.
Finalmente, los estados con salario más bajo se encuentran en Sinaloa, Durango y Oaxaca, donde el sueldo va de los 363.30 pesos a 376.66 pesos, como el más alto que pueden aspirar en la entidad.

Si quieres más información sobre sueldos y salarios del país, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.